Presentamos algunas bebidas tradicionales de México elaboradas con maíz, considerando que este ingrediente es tradicional en la gastronomía mexicana.
Es de recordad que el maíz se utiliza no sólo para elaborar platillos típicos, sino, también bebidas tradicionales de origen prehispánico.
La combinación del maíz molido con otros ingredientes prehispánicos ha dado como resultado sabores inigualables y únicos que llevan a nuestra comida a un nivel más alto.
Actualmente las bebidas hechas con maíz se elaboran y se pueden consumir, ya sea en los pueblos originarios mexicanos o en restaurantes de especialidades.
Algunas de las bebidas más representativas hechas con maíz son:
1. Tejate
Es una bebida originaria del valle de Oaxaca, específicamente del municipio de San Andrés Huayapam. Está hecha con cacao, agua, maíz, hueso de mamey y rosita de cacao que es una flor comestible de color blanco con un aroma agradable y sabor dulce que da el árbol rosital.
Se sirve en jícaras de barro o de otros materiales, acompañada con hielos para hacerla más refrescante. El tejate aporta calcio, hierro, fibra, proteínas, carbohidratos y propiedades curativas para males estomacales.
2. Pozol
Es una bebida espesa de origen maya considerada muy nutritiva debido a que es preparada a base de maíz, agua y cacao molido. Era muy consumida por los viajeros indígenas pues era su principal fuente de hidratación y les ayudaba a mitigar el hambre.
Es servida en las cubiertas de los cocos o en jícaras labradas en Jalpa de Méndez, en Centla o Zapata; se acompaña con hielos para hacerla aún más refrescante. Es popular en los estados de Tabasco y Chiapas.
3. Champurrado
Es una bebida elaborada a base de masa de maíz, piloncillo, chocolate, agua con canela o leche, y puede llevar especias como clavos de olor o cáscara de naranja, ingredientes que se hierven juntos hasta formar un líquido espeso.
En tiempos prehispánicos se usaba como bebida sagrada en rituales y ceremonias. Tiene popularidad en las regiones del centro del país y suele ser acompañada con los tradicionales tamales.
4. Tascalate
Es una bebida elaborada con maíz tostado, chile o axiote, piloncillo, agua y cacao, también contiene piñones y canela. Es de un color rojizo como resultado de moler finamente los ingredientes antes mencionados, previamente pasados por un comal.
Esta bebida tiene propiedades antioxidantes, aporta calorías al tiempo que nutre y te hace sentir energético un buen tiempo. Es popular en todo el estado de Chiapas.
5. Tejuino
Es una bebida fermentada que contiene masa de maíz mezclada con agua y piloncillo o azúcar, su sabor es similar al del agua de tamarindo, dulce y agria.
Se caracteriza por ser una bebida no alcohólica, regularmente es servida con sal y limón o nieve de limón. Es popular en el estado Jalisco y en la zona Occidente de México.
Con información de: agencia gelatina de limón
Leíste: Bebidas tradicionales de México elaboradas con maíz, te recomendamos: Bebidas destiladas poco conocidas de México
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj