Hellow Word

Bisexual: cuáles son los colores

Abordamos el tema bisexual: cuáles son los colores, cada color es representativo para las personas que pertenecen a esta comunidad.

Qué significa cada color en la bandera bisexual

Cada 23 de septiembre se celebra se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Bisexualidad, esta es una fecha muy importante para celebrar y reivindicar no solo la diversidad y la libertad, también los derechos y la visibilidad de las personas.

Esta fecha se viene celebrando desde 1993, a partir de los activistas estadounidenses Wendy Curry, Michael Page y Gigi Raven Wilbur decidieran hacer algo para hacer más visibles a las personas bisexuales.

La intención de crear este símbolo para la comunidad bisexual que fuera tan fuerte como la bandera del orgullo gay (arcoíris) como lo es para la comunidad gay.

La bandera bisexual presenta tres franjas de diferentes colores; una franja ancha de color magenta, una franja estrecha de lavanda y una franja azul amplia.

La elección de los colores para la bandera y la combinación de forma que 40% del fuera magenta (para representar la homosexualidad), 20% púrpura (para representar una combinación de homosexualidad y heterosexualidad) y 40% de azul (para representar la heterosexualidad).

¿Qué es bisexual?

Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), un bixesual es aquella persona que mantiene relaciones sexuales tanto con persona de su mismo género como de género diferente.

Se refiere a la atracción emocional, romántica o sexual hacia personas tanto del mismo sexo como del contrario. Por ejemplo, mujeres pueden sentirse atraídas por otras mujeres y, al mismo tiempo, por hombres y viceversa.

Ser bisexual no necesariamente significa sentirse más atraído por mujeres o por hombres, no hay una escala que determine quién le guste más.

Bisexual: cuáles son los colores
Bisexual: cuáles son los colores

Quién creo la bandera y cual es su significado

La comunidad bisexual tiene su lugar y una bandera que los representa. La bandera bisexual fue creada por Michael Page con la finalidad de visibilizar a este grupo de la población.

La bandera está compuesta por tres franjas:

La franja ancha de color magenta o rosa representa la atracción del mismo género (gay o lesbiana).

La franja azul ancha representa la atracción del género opuesto (heterosexual).

La franja estrecha de lavanda o púrpura es una mezcla de rosa y azul y representa una combinación de atracción del mismo sexo y del sexo opuesto (bisexual).

El elemento de diseño más importante en la bandera bisexual es la franja lavanda. Michael la describe con sus propias palabras:

“La clave para entender el simbolismo de la bandera del orgullo bisexual es saber que los píxeles de color púrpura se mezclan imperceptiblemente en el rosa y el azul, al igual que en el ‘mundo real’, donde las personas bi se mezclan imperceptiblemente tanto en el gay como en el lésbico. y comunidades heterosexuales “.

Además, también hay otro símbolo bisexual que es muy representativo para ellos.

Doble triángulo

El triángulo doble es un símbolo de la bisexualidad con poca claridad sobre su origen pero está lleno de significado.

El simbolismo del color es el mismo que en la Bandera del Orgullo Bisexual. La importancia de los triángulos proviene de la Segunda Guerra Mundial, donde los prisioneros homosexuales se vieron obligados a usar un triángulo en los campos nazis; negro para lesbianas y rosa para hombres homosexuales.

Los símbolos de triángulo en estos dos colores han sido reclamados por las comunidades homosexuales, lesbianas y bisexuales, y la comunidad bisexual agregó un segundo triángulo y colores de la bandera del orgullo bisexual para representarse específicamente, de aquí es donde Page encontró su inspiración.

Bisexual: cuáles son los colores
Bisexual: cuáles son los colores

Leíste: Bisexual: cuáles son los colores, te recomendamos: CDMX aprueba la Ley de los Derechos de las personas LGBTTTI+

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter y Facebook

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados