Caballos: tipos y razas

Caballos: tipos y razas

Te enseñamos los caballos: tipos y razas, siendo un animal que se caracteriza por su belleza y su inteligencia; permaneciendo al lado del hombre.

 Cuales son las razas y tipos de caballo hay

El hombre ha creado un sinfín de diferentes razas de caballos a partir del padre de todos ellos, el Eohippus del Eoceno. Ha ido cruzando diferentes tipos, a fin de potenciar las ventajas y características que podían resultar útiles.

Existen alrededor de 150 razas principales de caballos que se subdividen en muchas más razas según si pertenecen a una zona u otra. Se estima que hay aproximadamente 350 razas de caballos.

Estos animales no son originarios de todos los territorios y por eso muchas razas se han definido durante el último siglo cuando la globalización ha propiciado el cruce e intercambio de animales entre regiones.

Otras razas, aun existiendo desde hace muchos años, han sido reguladas durante el último siglo lo que ha ocasionado la aparición oficial de muchas más razas.

Por otro lado, algunas personas han emparejado diferentes ejemplares de caballos, surgieron, por ejemplo, los pequeños y robustos ponis de montaña, capaces de transportar grandes cargas con seguridad.

Corceles veloces como el viento y dotados de gran resistencia, y modernos caballos deportivos que disponen de buenas aptitudes para el salto.

Hay diferentes características que distinguen a cada raza de caballos:

  • El color de su Capa (pelo).
  • Su morfología o aspecto físico.
  • Su Alzada (dimensiones).
  • Sus cualidades.

Las razas de caballos también pueden dividirse por grupos, de manera que se distinga entre:

  • Caballos pura sangre.
  • Caballos de sangre caliente.
  • Caballos de sangre fría.
  • Caballos de ambladura.
  • Caballos para western.
  • Caballos barrocos y ponis.
Caballos: tipos y razas
Caballos: tipos y razas

Tipos y razas de caballos

A continuación, le mostraremos los tipos y razas de caballos que hay en el mundo.

Caballo andaluz

Caballo de raza española originario de Andalucía. Está considerado oficialmente como “Pura raza Española”, conocido también como “caballo español”.

Pertenece a una de las razas equinas más antiguas del mundo, siendo un caballo ibérico de tipo barroco muy anhelado por la nobleza por ser uno de los mejores caballos para la guerra por su robustez y fortaleza sin dejar a un lado su belleza en parte debida a su espesa melena y cola.

No es una raza de carácter violento, pero sí de gran inteligencia y sensibilidad. Este caballo ha tenido un papel muy importante en la formación de nuevas razas equinas tanto en América como en Europa.

Caballos: tipos y razas
Caballos: tipos y razas

Árabe

Considerados genéticamente puros. Es posible constatar con pruebas arqueológicas que ya hace 4.500 años existían caballos muy parecidos a la raza árabe de hoy en día.

Se ha ganado su prestigio gracias a su fuerza, resistencia e inteligencia, son de carácter afable y de confianza por lo que mantienen una relación cercana con las personas. De estampa peculiar con la cabeza y la cola siempre en alto, su cabeza tiene forma de cuña con ojos y fosas nasales grandes y pequeño hocico.

Por su disposición cercana al hombre esta raza se escoge frecuentemente para exhibición, doma, equitación terapéutica, salto, corte y paseos. Las características de este animal las encontramos en muchas de las razas de montar que tenemos en la actualidad.

Caballos: tipos y razas
Caballos: tipos y razas

Tennessee walking horse

Caballo originario de EEUU. Al igual que los caballos silla de Kentucky ambas razas se originaron tras el cruce de diferentes razas Morgan con Saddle red y pura sangre.

Estos animales fueron elegidos por los pioneros y plantadores de algodón por su robustez y valentía pues tenían que pasar largas horas vigilando los cultivos.

Tennessee walking horse es un caballo de tamaño grande con la cruz alta que varía entre 106-170cm. De cabeza bastante grande, hombros oblicuos y fuertes, férreas extremidades, sus capas principales son tordo y negro.

Caballos: tipos y razas
Caballos: tipos y razas

Pura sangre

Caballo de origen Inglés. Esta raza se desarrolló entre el siglo XVII y XVIII tras cruzar yeguas inglesas con sementales árabes. Estos sementales eran tres: los árabes Darley, Godolphin y el turco Byerley con lo que se crearon tres linajes de pura sangre: Maqtchem, Herod y Eclipse.

Esencialmente el caballo pura sangre se reconoce por su cuerpo largo y estilizado. El cabeza constantemente avizor y con poco musculo sobre su mandíbula, sus extremidades se presentan musculosas, largas y delgadas con los cuartos traseros, riñones y grupa fuertes que resisten el vigor del galope.

Es por todo esto por lo que se convierte en el caballo por excelencia para las carreras y actividades hípicas en la que se requiere velocidad y resistencia.

Caballos: tipos y razas
Caballos: tipos y razas

Apalusa

Caballo originario de EEUU. Raza originada partir de la cría de caballos españoles por parte de los indios Nez Perce. Este animal se utilizaba en la práctica guerrera y de caza por su especial colorido, estructura fuerte y diversidad.

Posee una gran capacidad para hacer recorridos de largas distancias. La característica más llamativa del Appaloosa es su particular pelaje moteado, en la mayoría de los casos los colores y manchas de los machos son más brillantes que los de las hembras.

Caballos: tipos y razas
Caballos: tipos y razas

Leíste: Caballos: tipos y razas, te recomendamos: Razas de perros pequeños: ideales para vivir en apartamentos 

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter y Facebook

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados