Cachorros pug: características y peculiaridades, es un perro pequeño que se caracteriza por ser tierno y cariñoso especialmente con los niños.
Curiosidades de los pug
Es una raza de perro pequeño de origen chino, el cual se caracteriza por ser tierno y cariñoso en especial con los niños, es fuerte, aunque es pequeño su tamaño no le impide enfrentarse con razas de tamaño mayo o similar a él.
Su nombre “Carlino” se originó en Francia debido a un actor italiano famoso del siglo XVIII llamado Carlo Antonio Bertinazzi, cuyo seudónimo era Carlin, y el aspecto al interpretar su personaje Arlequín en el teatro, donde usaba un antifaz negro, era parecido a una de las características principales del Pug.
Son perros tranquilos siempre y cuando sean bien criados, al sentirse atacados pueden morder como cualquier otro perro, pero es muy extraño que esta situación suceda, porque incluso se llevan muy bien con razas más grandes.
Características del pug o carlino
Una de sus principales características son sus ojos grandes, hocico chato, mascara negra en el caso de ser color plata, porque de esta raza también hay pug negros.
- Altura: 30-36 cm.
- Peso:3 -10.5 kg.
- Pelaje: intenso y corto.
- Color del pelaje: plata o negro.
- Cabeza: su cabeza puede ser grande dependiendo del tamaño del Carlino, con arrugas y una máscara negra en su cara.
- Cola: su cola es enroscada, con una doble vuelta.
- Hocico: es corto, la forma de su hocico es torcida, lo cual hace que sus dientes sean visibles.
- Orejas: sus orejas se pliegan doblándose hacia adelante.
- Ojos: ojos grandes de color negro.
- Nariz: totalmente negra y chata.
- Cuerpo:
- Patas: ni muy largas, ni muy redondas, con uñas negras.
- Carácter: tierno, Amable y vivaz, con un carácter bastante equilibrado.
Esperanza de vida
Esta raza puede vivir alrededor de 10 a 12 años.
Salud
El Pug es propenso a sufrir de paros respiratorios debido a su chato hocico, no toleran temperaturas excesivas, ni mucho tiempo de ejercicio, por esto se recomienda estar atentos a cualquier síntoma de fatiga ya que su sistema respiratorio es similar al de un humano asmático.
También suelen sufrir de obesidad por eso es necesario regular su alimentación. Un perro de raza Pug que sufra de obesidad tendrá más dificultad para respirar y hasta para realizar sus actividades diarias.
Cuidados
- No alimentarlos antes o después de un ejercicio agotador.
- Vaciar sus glándulas anales periódicamente.
- Controlar su alimentación.
- Limpiar con un algodón húmedo sus ojos y arrugas una vez a la semana.
- Secar bien sus arrugas para evitar irritación.
- Limpiar sus oídos con una gasa semihúmeda una vez a la semana.
- Báñelo cada dos o tres semanas.
Comportamiento
Cuando el pug es criado adecuadamente no suele ser un animal agresivo, no son considerados perros guardianes, más bien son perros de “alerta” ya que con sus ladridos hacen notar la presencia de seres extraños.
Su comportamiento con los seres humanos es bastante amigable ya que trata de interactuar constantemente, pero sin embargo en algunas circunstancias pueden ser recelosos con su familia ante los extraños.
Además, son perros inteligentes y prefieren la compañía de su familia a los otros perros, por eso les afecta mucho cuando su dueño se ausenta.
Los ejemplares de esta raza, cuando son cachorros suelen ser juguetones, les gusta correr, saltar y ladrar constantemente, pero todo esto tiende a desaparecer después de unos años. Lo anterior debido a que los caninos de esta raza a los 6 años son más tranquilos y tienden a querer estar más en casa y disfrutar su cama antes que estar en la calle.
La mejor comida para los pug
Como son pequeños, debes elegir un alimento para perros de raza pequeña formulado para su tamaño y necesidades únicas así mantendrás su condición corporal ideal.
Datos curiosos
- La esposa de Napoleón, Josefina, usó su Pug, «Fortune», para llevar mensajes secretos bajo su cuello a su esposo, mientras ella estaba encarcelada en Les Carmes.
- Los monasterios budistas en el Tíbet tenían a los Pug como mascotas.
- El Pug es de origen chino, con algunas similitudes básicas con el pequinés.
- Después de que un Pug salvó la vida del príncipe heredero, la raza se convirtió en el perro oficial de la Casa de Orange en Holanda. El perro aparece en la efigie del monarca sobre su tumba.
- Los Pugs tienen muchos nombres diferentes: Lo-sze (China), Mopsi (Finlandia) y Doguillo (España).
- En Holanda, el Pug se llama «mopshond» que significa «quejarse» en holandés.
- Hay muchas teorías sobre el origen del nombre «Pug». Una historia dice que se debe a la expresión facial del perro, que es similar a la del mono tití. Otra teoría sugiere que el nombre de Pug se basa en la palabra latina «pugnus», que significa «puño», porque la cara del perro se parece a un puño cerrado.
Leíste: Cachorros pug: características y peculiaridades, te recomendamos: Razas de perros pequeños: ideales para vivir en apartamentos
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram