Respondemos al cuestionamiento cuál es el origen del DÃa de la Mujer, siendo esta una fecha importante que se conmemora la lucha de las mujeres en la historia.
¿Cuál es el origen y significado del dÃa de la mujer?
Durante varias décadas las mujeres han luchado por sus derechos y la igualdad de género es por eso que el 8 de marzo es una fecha importante en la historia de la humanidad para conmemorar a miles que lo intentaron y lograron cambios.
Esta fecha es destacada en varias partes del mundo y reconocida como el DÃa Internacional de la Mujer, siendo formalizada por parte de las Naciones Unidas (ONU) en 1975.
En este dÃa tan especial, en palabras de la ONU, «se refiere a las mujeres corrientes como artÃfice de la historia y hunde sus raÃces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre».
Mujeres como Clara Zetkin y Luise Zeite fueron inspiración para muchas en todo el mundo y empezaron la lucha en paÃses como Rusia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.
Los movimientos feministas empezaron a tomar fuerza junto a sus ideales y el derecho al voto fue el primer hecho de igualdad que lograron.
Siendo este un dÃa global en pro de la igualdad, aún hay muchas personas que se preguntan cuál es su origen y qué llevó a que el 8 de marzo obtuviera este reconocimiento internacional.
Mujeres y hombres: necesidad de igualdad
Esta fecha tan especial tiene sus raÃces en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX, en el que se vivÃa un momento de expansión y turbulencias en el mundo industrializado y la mujer cada vez buscaba alzar más su voz.
La vida de las mujeres en Occidente tenÃa muchas limitaciones como el impedimento votar, ni manejar sus propias cuentas, ni formación y con una esperanza de vida mucho menor que la de los hombres.
Un claro ejemplo de esa creciente inquietud y el debate entre mujeres se encuentra en 1848 cuando las estadounidenses Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott congregan a cientos de personas en la primera convención nacional por los derechos de las mujeres en Estados Unidos.
Ambas mantuvieron que «todos los hombres y las mujeres son creados iguales» y exigieron derechos civiles, sociales, polÃticos y religiosos para el colectivo.
Pero entonces recibieron burlas, en especial al derecho de las mujeres votar, pero colocaron la semilla que en los siguientes años fue creciendo.
En ese contexto, hay historiadores que coinciden en destacar como una antesala directa del DÃa de la Mujer la marcha de mujeres que se vivió en Nueva York en 1908 cuando unas 15 mil manifestantes que pedÃan menos horas de trabajo, mejores salarios y derecho a votar.
Un año después de ello, el Partido Socialista de América declara el DÃa Nacional de la Mujer, que se celebra por primera vez en Estados Unidos el 28 de febrero.
En ese contexto, irrumpe en escena una mujer que pasarÃa a la historia como la impulsora del dÃa de la mujer internacional: la comunista alemana Clara Zetkin que sugirió la idea de conmemorar un dÃa de la mujer a nivel global en 1910 en la Conferencia Internacional de la Mujer Trabajadora en Copenhague (Dinamarca).
Su propuesta fue escuchada por un centenar de mujeres procedentes de 17 paÃses y aprobada de forma unánime, aunque sin acordar una fecha concreta.
Luego, en 1911 vino la tragedia de la fábrica Triangle donde murieron más de 140 mujeres, no pudieron salir por estar encerradas al interior.
Un hecho que mostró las horribles condiciones laborales donde trabajaban. Esto hizo que el movimiento feminista lo tomara como referente para las aspiraciones polÃticas y laborales de las mujeres.
¿Por qué se celebra el 8 de marzo?
El primer dÃa internacional de la mujer se realizó el 19 de marzo de 1911, no se sabe con certeza por qué se tomó la decisión de cambiarlo al 8 de marzo.
«Con el tiempo este dÃa adquirió su propio significado histórico: el 8 de marzo de 1917 (último domingo de febrero, en el calendario juliano) una revuelta de trabajadoras en Moscú antecedió a la Revolución, convirtiendo al 8 de marzo en un dÃa festivo en la Unión Soviética», señaló Escobar. Luego se declaró de manera oficial en 1975 por la ONU.
Además, estas son algunas razones porque aún las mujeres siguen luchando por la igualdad.
- •2.700 millones de mujeres no pueden acceder a las mismas opciones laborales que los hombres.
- •En 2019, menos del 25% de los parlamentarios eran mujeres.
- •Una de cada tres mujeres sigue sufriendo violencia de género.
- •De las 500 personas en puestos de jefatura ejecutiva que lideran las empresas con mayores ingresos en el mundo, menos del 7% son mujeres.
- •En los 92 años de historia que tienen los Premios Oscar, sólo cinco mujeres han sido nominadas en la categorÃa de Mejor Director; de las cinco, sólo una ganó el premio (Kathryn Bigelow).
- •Y hasta 2086 no se cerrará la brecha salarial si no se contrarresta la tendencia actual.
LeÃste: Cuál es el origen del DÃa de la Mujer, te recomendamos: Celebrarán aniversario 34 del museo Diego Rivera y Frida Kahlo
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj