Vive la experiencia Xhido

¿Cuántas veces tengo que bañar a mi perro?

¿Cuántas veces tengo que bañar a mi perro?

Ante la pregunta, ¿cuántas veces tengo que bañar a mi perro?, la hora del baño en muchos casos no es tan fácil, los peluditos se ponen nerviosos, huyen y hasta hacen desastres por escapar de la ducha.

¿Cada cuánto tiempo debo bañar a mi perro?

Todos sabemos que debemos lavar a nuestro perro de vez en cuando para mantenerlo limpio y libre de parásitos, pero lo que muchas veces desconocemos es cada cuanto se debe bañar a un perro, algo que varía en función de su tipo de pelo y características.

Aunque obviamente existen muchos otros factores que nos indicarán cuando debemos bañar a nuestro perro, cómo la suciedad o el olor, a niveles generales podemos indicar que dependiendo también del tipo de pelo que tenga será necesario bañarlo con mayor o menor frecuencia.

Los perros de pelo largo y abundante tienen a mancharse mucho más que los perros de pelo corto y poco espeso, sencillamente porque la suciedad se adhiere mejor y cuesta más que se desprenda.

El simple polvo que pueden coger cuando están corriendo mientras juegan por parques y caminos, se elimina de forma natural mucho más fácil en perros con poco pelo que en perros con una gran cantidad de pelo.

¿Cuántas veces tengo que bañar a mi perro?
¿Cuántas veces tengo que bañar a mi perro?

Tips para que el momento sea agradable

Preparar el ambiente adecuado

Recuerda que si la primera experiencia de tu perro con el baño fue negativa el asumirá que de ahí en adelante va a ser así, entonces prepara el ambiente con anterioridad, que sea un lugar limpio, tibio y sin riesgo de accidente.

Antes de bañarlo alista sus implementos de aseo como: cepillos para los dientes, champú adecuado, una toalla limpia que sea de su uso exclusivo, puedes colocar varias toallas en el piso para que no se resbale especialmente saliendo de la ducha de un baño. Y no lo amarres bruscamente y obligues, eso hará que el perrito se asuste, se resbale o se torne agresivo y se haga daño a el y a ti.

Si lo bañas en la ducha: previamente debes haber calculado la temperatura de tibia a un poco caliente, con tu mano puedes hacer el tanteo adecuado y de ninguna manera entrarlo y abrir la ducha ya que puede salir o muy fría o demasiado caliente y esto lo lastimará.

Si lo bañas en un lavadero: Por ningún motivo uses agua fría a cualquier edad, esto lo enfermará, si vives en clima caliente el agua puede ser al clima, pero de tibia a ligeramente fría y solo con el ánimo de refrescar.

Cuidado de oídos y ojos

Hay que tener mucho cuidado con los ojos y los oídos de tu animalito, evita pasar el champú por estas zonas ya que como a los humanos puede causar irritación, si le cae algún líquido o espuma, inmediatamente debes jugarlo con suavidad y evitar caer agua a los oídos, su acumulación o de agua puede causar infección y la limpieza debe hacerse con productos especializados y dirigidos por un veterinario.

¿Cuántas veces tengo que bañar a mi perro?
¿Cuántas veces tengo que bañar a mi perro?

En qué momentos debemos evitar bañar al perro

Cuando tenga alguna gripe, tos, enfermedad respiratoria o temperatura elevada o esté enfermo, esto bajará sus defensas y agravará su situación.

Después del baño

Secarlo muy bien con una toalla o con secador a distancia adecuada para evitar quemaduras, cepillarlo para evitar que se formen motas y que no se puedan desenredar.

El perfume no es necesario si lo bañas bien, por ningún motivo uses uno de humano eso le puede causar alergias. Por último, puedes premiarlo con caricias y snacks.

En qué otros casos debes bañar el perro
  • Como refresco que se siente acalorado.
  • Si estuvo en una playa o contacto con barro.
  • Cuando tiene mal olor el cuerpo, pero ten en cuenta que el mal olor puede ser por una mala alimentación o higiene diaria.
  • Si tu perro se restregó en alguna superficie contaminada o animal muerto y se mete en un caño, charco debes llevarlo inmediatamente al veterinario que el haga un baño medicado, si no es posible porque es de noche debes bañarlo con un champú que tenga clorhexidina preferiblemente o el que tengas a la mano.

Sin embargo, ese baño casero no es suficiente y si es indispensable a la brevedad llevarlo al veterinario ya que esas aguas estancadas pueden tener heces o bacterias que pueden comprometer gravemente la piel de tu perro, llagarlo y que sufra una infección tan fuerte que arriesgue su vida.

¿Cuántas veces tengo que bañar a mi perro?
¿Cuántas veces tengo que bañar a mi perro?

Leíste: ¿Cuántas veces tengo que bañar a mi perro?, te recomendamos: Perros braquicéfalos: cómo cuidarlos

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: TwitterFacebook e Instagram

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados