Hellow Word

CURP certificada en México: ¿cómo puedo descargarla?

CURP certificada en México: ¿cómo puedo descargarla?, este documento tendrá unas modificaciones y para qué tramites es útil.

Cómo se tramita el CURP y para qué sirve

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es uno de los documentos básicos para realizar distintos trámites ante el Gobierno de México.

Es así como la Secretaría de Gobernación hizo una serie de modificaciones oficial a partir del mes de octubre, siendo este documento clave en trámites como sacar su cita para ser vacunado con el COVID-19.

Entre las nuevas modificaciones que tendrá el documento traerá una leyenda CURP certificada: Verificada con el Registro Civil.

Esto significa que la clave está vinculada a un acta de nacimiento que esté registrado en la Base de Datos Nacional del Registro Civil.

“Los datos de identidad contenidos en esa CURP han sido verificados con el Registro Civil”, apuntó la dependencia en un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

DOF, se publicó el pasado 18 de octubre las nuevas modificaciones que se establecerán a la constancia de CURP, ahora esta tendrá que estar certificada y por tanto deberá aparecer con la leyenda “CURP certificada”.

La CURP mostrará su clave; nombre completo; entidad donde fuiste registrado; código de barras con los datos del documento probatorio, y un código QR para dispositivos móviles.

CURP certificada en México: ¿cómo puedo descargarla?
CURP certificada en México: ¿cómo puedo descargarla?

¿Qué es la CURP certificada?

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es una serie de letras y números exclusiva, necesaria para realizar varios trámites de suma importancia. El estar certificada garantiza la legalidad del documento ante el Gobierno de México.

Es un nuevo documento que tiene la finalidad de darle un mayor control a los datos personales, y servirá para realizar diversos trámites. Además, deberá estar verificada por el Registro Civil, la Secretaría de Relaciones Exteriores o el Instituto Nacional de Migración.

La leyenda “verificada” ante cualquiera de las anteriores dependencias permitirá un mayor control evitando que existan dobles claves o datos erróneos y de esta forma el Registro Nacional de Población (RENAPO) unificará todo en una sola CURP.

Los elementos que tiene la CURP verificada son los siguientes:

  • Nombre del documento.
  • Logo oficial de la Secretaría de Gobernación.
  • Nuevo Formato utilizado únicamente por registros civiles.
  • Clave Única de Registro de Población.
  • Códigos QR.
  • Claves de corrección y de certificación ante el Registro Civil.
  • Leyenda de protección de datos.

¿Cómo se tramita la CURP certificada?

  • Ingresar a la página oficial de CURP
  • Selecciona la opción “CURP” o llenar con tus datos personales
  • Haz clic en el botón “buscar”
  • Te aparecerán en pantalla tus datos del CURP
  • Te dará la opción de “imprimir documento oficial”
  • Automáticamente tendrás la nueva CURP certificada

Si hay alguna falla con sus datos, comuníquese al Centro de Atención, de lunes a viernes en un horario de 8 a 16 horas a los teléfonos: 55 5128 0000 (extensiones 38198, 38200, 38268, 38270 y 38276).

También puede realizar aclaraciones y modificaciones de datos vía correo electrónico a tramitecurp@segob.gob.mx

Leíste: CURP certificada en México: ¿cómo puedo descargarla?, te recomendamos: SEP solicitará carta responsiva para el regreso a clases

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: TwitterFacebook e Instagram

 

 

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados