Día del músico 2021: cuáles serán las actividades en México, como una fecha dedicada a todos los músicos y amantes de la música.
Por qué se le conmemora en el Día del Músico
El 22 de noviembre se celebra el Día Internacional del Músico, como una fecha dedicada a todos los músicos, amantes de la música y en general todas las personas que disfrutan con la música.
La música es un elemento que ha acompañado en toda la vida. En fiestas, reuniones, salidas con amigos o familia e incluso, hasta para hacer cualquier actividad la música siempre será una excelente idea.
Sin embargo, esta fecha empezó a conmemorarse debido a la muerte de Santa Cecilia, el personaje legendario que es considerada como patrona de los músicos.
De acuerdo con algunos historiadores y expertos en la música, esto es gracias a que los pintores del siglo XV mostraban a Santa Cecilia con arpas y otros instrumentos, por ese motivo se le relacionó con el arte.
El primer lugar en festejarlo fue la ciudad francesa de Evreux con un torneo de compositores.
Posteriormente en 1695 se empezó a celebrar en Edimburgo y de ahí, brincó a Alemania, Francia y España. En América Latina empezó en Río de Janeiro y se extendió por el resto de América en 1919 y 1920. Sin embargo, hay otras versiones sobre el origen de esta fecha.
De acuerdo con algunos expertos, el Día del Músico surgió porque a la amante de la música, Santa Cecilia, se le prohibió dedicarse a esta increíble profesión y desde ahí se inauguró la fecha.
¿Cuáles son las actividades para el Día del Músico?
La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Conversatorio de Música del Estado (Comem) de México dieron a conocer las actividades preparadas para conmemorar esta fecha tan especial donde se celebra el Día del Músico.
La agenda será desde el 22 al 26 de noviembre, misma que tendrá conferencias y actividades para todos los interesados.
En las instalaciones del Comem habrá conciertos y recitales además de conferencias. Será una semana llena de actividades gratuitas que podrán ser tomadas por el público en general.
El fin de estas actividades serán promover el amor por la música y la cultura. Además, recordó que un minuto de arte es un minuto que se le quita a la violencia.
Las actividades son las siguientes:
- Lunes 22 de noviembre: presentación de Lilia Pershina y Teresita Sánchez Vértiz a la 13:00
- Martes 23 de noviembre: conferencia de ‘Género y visibilización de la violencia’ a las 17:00
- Miércoles 24 de noviembre: ‘Las compositoras mexicanas’, conferencia a las 13:00
- Jueves 25 de noviembre: concierto a las 12:00 horas con el pianista Luis Iván Jiménez
Leíste: Día del músico 2021: cuáles serán las actividades en México, te recomendamos: Blondie estrena EP navideño «Yuletide Throwdown»
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram