La bicicleta: medio de transporte que integra innovaciones y tecnología con soluciones para mayor seguridad, durabilidad y confort de los usuarios.
La bicicleta y la movilidad en las grandes ciudades
Hoy en día, las ciudades se han modernizado y constantemente se buscan más soluciones a problemáticas comunes como es la movilidad.
Los habitantes se trasladan desde sus hogares hasta los lugares de trabajo, escuelas, sitios de recreación, visitar algún familiar, entre otros sin importar la distancia de por medio y la manera en que deban hacerlo.
Sin embargo, es un hecho que se ha vuelto prioridad encontrar opciones más innovadoras, eficaces y sustentables para esto y el uso de la bicicleta es un gran ejemplo.
Durante los últimos años, en la Ciudad de México y diversos estados de la República Mexicana, se ha puesto mayor atención a la comunidad ciclista y se ha trabajado en proyectos más incluyentes para ofrecer mayor seguridad y espacios para la construcción de ciclovías.
Otro factor social fue la pandemia por Covid-19, la cual provocó que los ciudadanos que aún no adoptaban este medio de transporte le dieran una oportunidad.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Movilidad, los recorridos en bicicleta aumentaron un 221% desde marzo de 2020, mientras que los viajes en transporte público y automóvil particular han descendido hasta un 50%.
Asimismo, en junio de 2021, la jefa de gobierno de la Ciudad de México en conjunto con la Secretaría de Movilidad, habilitaron 54 kilómetros en dos ciclovías para atender el creciente uso de la bicicleta.
Evolución y desarrollo de la bicicleta
Dow comparte algunos de los logros y avances que hasta ahora se han implementado para el desarrollo de ciencia y tecnología en los materiales que utiliza este medio de transporte, en diversas partes con innovación para las llantas, asientos, baterías, sensores, entre otros.
Tecnología en asientos
Un ejemplo de la innovación que se emplea para lograr una mayor comodidad en los asientos de las bicicletas es Specflex. Esta tecnología es la que permite espumas y asientos con una mejor amortiguación y absorción de impactos.
Neumáticos más seguros
Los neumáticos autosellantes tienen una característica en el revestimiento interior del neumático, es decir un revestimiento adicional de sellador de polímero pegajoso similar a un gel.
Durabilidad y protección
Dow desarrolló Silastic, que vive en los elastómeros – aquellos compuestos que incluyen no metales en su composición y son elásticos como la goma- de las horquillas, puños, asientos ergonómicos y personalizados, así como mejoras en la flexibilidad de los materiales y la replicación del molde.
Esto se traduce, no solo en una mejora de los tiempos de ciclo en el moldeo por inyección del elemento, sino también en una reducción significativa de los costos de fabricación.
Innovaciones en complementos y dispositivos electrónicos
Si bien las bicicletas no requieren electricidad para ser funcionales, hoy en día muchas de ellas cuentan con piezas electrónicas que logran un mejor desempeño.
Dowsil es una innovación presente en sensores, pantallas, baterías y otros dispositivos electrónicos que disipan el calor, unen y sellan carcasas y encapsulan componentes y sensores.
Leíste: La bicicleta: medio de transporte que integra innovaciones y tecnología, te recomendamos: FORO VIRTUAL LA NUEVA MOVILIDAD: PRIMER EVENTO ESPECIALIZADO EN TELETRABAJO
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj