Sale a la luz la historia detrás de «Love of my Life» de Queen

Sale a la luz la historia detrás de "Love of my Life" de Queen

Con la serie web «The Greatest», Sale a la luz la historia detrás de «Love of my Life» de Queen, una emblemática canción.

Lanzada originalmente en el álbum de 1975 «A Night At The Opera»; esta balada hermosamente sencilla parecía destinada a ser una de las joyas ocultas de Queen. En cambio, se convirtió en un dueto emocional que es un momento fundamental en el show en vivo de la banda hasta el día de hoy.

El episodio de Queen The Greatest de esta semana celebra una canción que realmente se ha convertido en única. «It is Love Of My Life”. Escrito por Freddie Mercury, no fue lanzado como single en ese momento y no llegó inmediatamente a la lista de canciones en vivo. Sale a la luz la historia detrás de «Love of my Life» de Queen.

Sin embargo, no estaba destinada a ser una de las joyas ocultas de la banda, después de que un arreglo de Brian resultara en algo especial para el show en vivo de Queen.

Para cuando llegamos a la gira Live Killers de 1979; ‘Love of My Life’ se ha establecido firmemente como un momento clave con Freddie dirigiendo a la audiencia en un dúo masivo. Y luego, en los años 80, particularmente en los estadios de Sudamérica; con audiencias de más de cien mil personas; esta balada simple pero asombrosamente hermosa realmente se hizo realidad”, comenta la banda.

No importa en qué país se encuentre Queen o en qué idioma se hable, el público sabía cada palabra y respondía con un entusiasmo que asombraba constantemente a la banda.

Acerca de Queen

Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres por el cantante y pianista Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon. Si bien el grupo ha presentado bajas de dos de sus miembros (Mercury, fallecido en 1991; y Deacon, retirado en 1997), los integrantes restantes, Brian May y Roger Taylor, continúan trabajando bajo el nombre Queen, por lo que la banda aún se considera activa.​

El grupo gozó de un gran éxito en el Reino Unido con álbumes como Sheer Heart Attack (1974) y A Night at the Opera (1975). Este último llamó la atención internacionalmente; en especial por el sencillo «Bohemian Rhapsody»; y colocó a Queen en un primer plano de la escena musical. Tuvieron una significativa repercusión en Estados Unidos a finales de los años 1970; ya con un numeroso repertorio de éxitos.​ A nivel artístico, se ha destacado su diversidad musical, sus arreglos en múltiples capas y sus armonías vocales.

Es considerada una banda de gran influencia en el desarrollo del hard rock y el heavy metal; incorporando elementos del glam rock; rock progresivo; folk; ópera; blues y pop. Fue una de las primeras agrupaciones musicales en hacer de sus conciertos espectáculos muy vistosos mediante el uso de bombas de humo; flashpots o innovadores sistemas de luces móviles; además de promover la participación del público en los mismos, contribuyendo así al auge del arena rock.

La crítica ha señalado el carisma de Freddie Mercury como una parte fundamental de sus presentaciones.​ A este respecto, habitualmente se han reconocido actuaciones como las del Live Aid en 1985; o el concierto del estadio de Wembley en 1986; como dos de los mejores recitales de rock de la historia. Aunque el cuarteto normalmente gozó de una gran popularidad y éxito comercial, en su momento una parte de la crítica no les tomó en serio, como por ejemplo cuando en la publicación Rolling Stone se criticó el álbum Jazz llamándolo «fascista».

Leíste: ​Sale a la luz la historia detrás de «Love of my Life» de Queen, te recomendamos: ABBA regresa tras 40 años fuera de los escenarios

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: TwitterFacebook e Instagram

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados