Debido a los procesos de fabricación y al expertise de nuestros antepasados sobre el proceso de producción del mezcal, a lo largo del tiempo se han podido incluir diversos elementos a esta bebida 100% mexicana dando como resultado el mezcal de sabores.
La versatilidad del mezcal presenta una gran variedad de aromas, colores y sabores lo que lo coloca como uno de los favoritos de los consumidores en todo el mundo.
En México se consumen poco más de un millón de litros, según datos del Consejo Regulador del Mezcal; anteriormente era considerada la bebida típica en fiestas, ceremonias y la medicina, en la actualidad se consume de manera regular entre los mexicanos.
Es de recordar que el mezcal está clasificado en mezcal joven o blanco, mezcal reposado y mezcal añejo, cada uno tiene distintos grados de añejamiento, destilación, reposo y maduración, así como la forma de embalaje y presentación.
A la fecha, algunas empresas se han dado a la tarea de elaborar esta bebida mezclando sabores e integrando nuevos ingredientes para dar pie a nuevas texturas como se pueden ver a continuación:
Mezcal de maracuyá
Este mezcal integra la pulpa de maracuyá, jugo de limón verde y miel de agave. Esta bebida se puede preparar de forma casera con la ayuda de una coctelera con suficiente hielo, sobre un vaso escarchado y un poco de picante decorándola con rodajas de limón o frutos de temporada.
Mezcal de tamarindo
Este preparado concentra la pulpa del tamarindo, contiene jugo de limón, jarabe natural, un mezcal conocido como espadín, rebanada de pepino, sal al gusto y un poco de chile piquín en polvo. Este coctel es singular debido al sabor predominante del tamarindo y a la concentración de sabores salados y ácidos.
Mezcal con sabor nuez
Este tipo de mezcal concentra sabores de piña, nuez moscada y unos toques minerales que lo hacen especial. Al probarlo la parte cítrica y herbácea prevalece, pero la gama de sabores se mezcla dando como resultado un balance entre el sabor cítrico y el mezcal.
Otros sabores
También hay mezcal de otros sabores como: mandarina, naranja con chile, nopal con guayaba, cajeta, coco, arándano, lima, mango, café con leche, mazapán, fresa, manzana verde, elote, chicle, piñón, pistache, galleta oreo, entre otros.
Leíste: Mezcal de sabores, te recomendamos: ¿Qué hacer en Oaxaca? Aquí te contamos
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj