Reyes Magos: las roscas más ricas en CDMX, para disfrutar el día de reyes y regalar una rebanada te sugerimos los sitios de la ciudad.
Las roscas de Reyes más ricas de la Ciudad de México
La tradicional rosca de reyes marca el final del maratón Guadalupe-Reyes, la cual inicia el 12 de diciembre, y que para muchas personas es la mejor temporada del año.
La cual sirve para cerrar con broche de oro, y te recomendamos algunos lugares dónde puede comprar las más deliciosas rocas en Ciudad de México. En esta época las panaderías crean su propia versión de la tradicional rosca de reyes, por lo que le presentamos sugerencias para que deleite su paladar mientras disfruta de los regalos de Melchor, Gaspar y Baltasar.
Puede hallar roscas individuales o familiares para compartir con amigos y familia, y acompañarla con un chocolate espumoso, o si es arriesgado con un vino caliente.
Roscas de Reyes en CDMX
DulceMando
La panadería DulceMando le deleitará con su versión tradicional de la rosca de reyes que tiene higo cristalizado, pasas blancas y arándanos. Y sí, este año habrá rosca de conejito Turín con almendra tostada. Además de su versión Lotus.
En lugar del clásico muñequito de plástico, en DulceMando hallará cuarzos de distintos colores y con distintas energías, así que mucha suerte con el que elija.
En DulceMando hay Roscas de Reyes chicas y grandes (hasta 8 personas). El rango de costos va de 50 a 450 pesos MXN.
Ubicación: Querétaro 11, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc.
La Vitrine Patisserie
Para los más clásicos, pero de gusto exquisito, esta panadería ofrece la “Galette de Rois”, una rosca de almendra con hojaldre tradicional de Francia. Y para los intrépidos, una versión con higos, mandarina y almendra amarga.
Ésta última se puede hallar en versión individual y familiar, pero se realizan bajo pedido.
Ubicación: Chihuahua 135, colonia Roma o en el pasaje comercial ubicado en Álvaro Obregón 130.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por La Vitrine Pâtisserie (@lavitrinecdmx)
Mandorle
En esta panadería artesanal el detalle es incentivo para hacer de cada sabor una experiencia. Aunque tradicionales, el relleno de sus roscas de reyes destaca. Este año hallará relleno de queso con zarzamora, conejito Turín y nata.
Los costos de las roscas de reyes dependen del tamaño que elija, puede ser individuales, medianas o grandes para compartir con la familia y amigos.
Ubicación: Calle Olivar 18, colonia Progreso Tizapán, alcaldía Álvaro Obregón.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Mandorle Pastelería Artesanal (@mandorlemacarons)
Balta
El restaurante Balta de Sofitel México City Reforma, ofreció en 2021 una rosca de reyes exquisita Con su característica estructura redonda, estaba coronada con higos y moras azules orgánicos, además de las clásicas franjas de azúcar.
Cada rosca de reyes rinde para 6 personas, aunque con su sabor y vista debió ser muy difícil querer compartirla.
Ubicación: Paseo de la Reforma 297, colonia Cuauhtémoc, alcaldía Miguel Hidalgo.
Casa Ó
La cocina de Casa Ó, inspirada en las pequeñas Brasseries y Bistrós parisinos ofrecerá este año dos versiones de rosca de reyes, la primera rellena de nutella y una más con crema pastelera.
Ubicación: Monte Líbano 245, Lomas de Chapultepec; Paseo de Los Tamarindos 90, Bosques de las Lomas; Av. Altavista 147, San Ángel Inn.
La Esperanza
La rosca de conejitos de las panaderías La Esperanza se ha hecho famosa, y esta temporada la puede probar. Además de la rosca de reyes con relleno de nata.
Para los más clásicos, la panadería ofrece la versión sencilla, pero igual de deliciosa, con fruta cristalizada.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Esperanza®️ | Oficial (@pastelerias.esperanza)
¿Cuál es el origen de la rosa de reyes?
En la Edad Media dio inicio la tradición de la rosca de reyes, en Francia y España. Durante la conquista llegó a México y desde entonces se consume en los primeros días de enero, específicamente el Día de Reyes o 6 de enero.
Se trata de una rosca de pan, generalmente ovalada, que según la religión católica hace referencia a que el amor de Dios no tiene inicio ni fin.
Mientras que las frutas cristalizadas que adornan el pan, simbolizan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos. La figura escondida dentro de la rosca simboliza al Niño Jesús.
¿Cuándo se parte la rosca de reyes?
En México, la rosca de reyes se parte el 6 de enero, día de reyes, y la tradición marca que quién “le sale” el Niño Jesús debe pagar los tamales el 2 de febrero.
Leíste: Reyes Magos: las roscas más ricas en CDMX, te recomendamos: Bebidas para acompañar la rosca de reyes
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram