Presentamos Riviera Maya: cuatro platillos típicos, considerando que este punto turístico tiene su propia identidad gastronómica que ofrece múltiples sabores.
Ubicación
La Riviera Maya se localiza en la parte oriental de la península de Yucatán, teniendo al mar caribe como su principal atractivo turístico; es una de las regiones más visitadas del país y con renombre a nivel mundial, ya que tiene tradiciones y alimentos que aportan a la cocina mexicana.
Esta región ha desarrollado una propuesta culinaria a base de ingredientes prehispánicos mezclados con los sabores traídos por los españoles durante la época colonial y más tarde, con aportaciones caribeñas y del medio oriente.
Estos son algunos platillos que comprenden desde antojitos sencillos hasta platillos más elaborados.
Cochinita Pibil
Es un guiso típico del estado de Yucatán hecho a base de carne de cerdo adobada, con una mezcla de especias muy famosa llamada axiote, se envuelve en hoja de plátano y originalmente se cocina usando una técnica prehispánica conocida como “pib”, que quiere decir, en un horno bajo tierra, aunque en la actualidad se puede cocinar usando una olla express.
Tradicionalmente la cochinita pibil se acompaña con cebolla morada en naranja agria y chile habanero, que son ingredientes muy comunes de la región, y se puede servir como tacos o tostadas.
Salbutes y Panuchos
Son antojitos típicos de la región yucateca, considerados como las botanas o entradas más famosas. Ambos consisten en una pequeña tortilla de maíz frita acompañada de carne deshebrada (puede ser pollo o cerdo), lechuga, jitomate y cebolla.
La diferencia entre ellos es que los panuchos van rellenos de frijol y los salbutes, por su parte, no van rellenos y son menos crujientes, pues no llegan a inflarse tanto como los panuchos. Se recomienda comerlos recién preparados para disfrutar su textura crujiente.
Se pueden encontrar en cualquier restaurante o cocina yucateca, desde el lugar más sencillo hasta el más lujoso.
Sopa de lima
Es una preparación famosa del estado de Yucatán. Se trata de un caldo ligero de pollo aderezado con especias como orégano, clavo, canela y comino, destacando como ingrediente principal la lima agria y verduras como jitomate y cebolla.
Se sirve acompañado de tiras de tortilla de maíz frita y chile habanero. Es recomendable para servir durante la comida o la cena como una entrada antes de un plato fuerte.
Pescado Tikin Xic
Es una clásica preparación de la península de Yucatán, especialmente del estado de Quintan Roo, pues se considera que este platillo se preparó por primera vez en Isla Mujeres.
Su nombre se deriva del maya, en donde Tikin significa cosa seca y Xic se refiere a ala o aleta que hace alusión al corte que lleva el pescado.
Este pescado se pone entero y sin espinas sobre una capa de hojas de plátano, se adoba con axiote y otras especias, para posteriormente cocinarse en carbón. Se sirve acompañado de aros de cebolla, limón, chile habanero y tortillas de maíz hechas a mano.
Créditos: KM
Leíste: Riviera Maya: cuatro platillos típicos, te recomendamos: Playas famosas de Quintana Roo
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj