Tomar energía solar por el ano, la nueva tendencia, cada vez son más personas que están realizando esta práctica y tiene varios adeptos.
Exponer el ano al sol, una tendencia que se viraliza
Hay una nueva tendencia e inusual práctica que se ha convertido la maravilla en las redes sociales, gracias a su aparición en Facebook e Instagram.
Se trata de asolearse el ano, un procedimiento que según sus adeptos puede traer muchos beneficios para la salud. El “Butthole sunning”, en español quiere decir “asolear el ano”, es una práctica llevada a cabo mayormente por hombres, y consiste en exponer el ano a la luz del sol por 30 segundos.
Cabe mencionar que las personas desnudas se acuestan en el suelo de espaldas, alzan sus piernas hasta tomar los pies con las manos y exponen su esfínter a los rayos del sol por un corto tiempo.
Es importante no excederse en el tiempo de esta inusual práctica, pues la piel en el área del ano, es una zona que no está expuesta a este tipo de invasión luminosa, por lo que la piel no está adecuada para recibir mucha luz solar.
Según Troy Casey, es un consultor de salud integral, asegura que este procedimiento puede tener beneficios para el cuerpo, iniciando por otención de vitamina D, además, de desinfectar la zona gracias a los rayos solares.
Esto por último puede traer un resultado positivo para las personas que padecen hemorroides o evitar su aparición.
Los supuestos beneficios
Dice que solo » 30 segundos de luz solar en la cola le aporta más energía de la que recibiría estando un día entero al aire libre».
Para darle peso al asunto, no vaya a pensar que todo este moviento se lo ha sacado del manga, y se remite a sus fuentes pseudocientíficas: nada más y nada menos que a un libro escrito por un doctor chino, Stephen Thomas Chang, “The Teo of Sexology”, que además añade cosas como que exponer su ano al sol mantiene la zona libre de gérmenes.
Puede parecer estupidez, pero la práctica ya cuenta con adeptos en EE UU. Una usuaria que se hace llamar “metaphysicalmeagan” subió una foto a Instagram apuntando con su mismísimo al sol mientas anunciaba que, desde que practica el #buttholesunning, duerme mejor, se encuentra más conectada con su parte sexual, se han regulado sus hormonas y hasta nota que tiene más creatividad.
Por otro lado, la actriz protagonista de “Big Little Lies”, Shailene Woodley, asegura que esta práctica mantiene a raya sus hongos vaginales y el mismo Thanos (Josh Brolin), de “Los Vengadores”, aseguraba en su cuenta de Instagram que él lo ha practicado.
El actor, que parece ser el único que transmite un poco de raciocinio al asunto, recomendó a sus seguidores que no lo practicaran si no querían terminar como él, con el ano chamuscado y muerto de dolor.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Hydration Expert/ Online Biz Coach (@metaphysicalmeagan)
Quemaduras y cáncer
Pero las consecuencias podrían ser reales. Lo confirma el Doctor Eduardo López-Bran, dermatólogo, colaborador de #SaludsinBulos, y jefe del servicio de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, que pone cordura a todo este tema.
«No es conveniente tomar el sol en las zonas íntimas porque además de que éstas son muy sensibles, no están acostumbradas a recibir los rayos solares. Se pueden quemar fácilmente con el consiguiente riesgo de cánceres cutáneos a corto y largo plazo. Además, hay que advertir que, incluso cuando se hacen tratamientos con rayos ultravioleta para tratar enfermedades dermatológicas, como por ejemplo la psoriasis, siempre se protege esa zona en el paciente para que no quede expuesta», explica el profesional.
Además, asegura que se hace precisamente porque el riesgo de quemaduras es muy elevado en la zona de los genitales.
Las cremas solares están diseñadas para ser aplicadas sobre la piel, es decir que están formuladas exclusivamente para la epidermis y no se deben aplicar sobre las mucosas de los órganos sexuales, por lo que sin fotoprotección máxima, el riesgo de desarrollo de cánceres de piel se multiplica.
Es cierto que un 90% de la vitamina D llega por la síntesis cutánea, es decir de la exposición de la piel al sol, y que tan solo un 10% llega por la alimentación.
Pero el Doctor López-Bra recuerda que no hace falta exponerse al sol de esa manera para adquirirla, ya que «una exposición moderada (no tomar el sol, simplemente exponernos a él) y la adecuada fotoprotección generalmente permite la absorción de suficiente «luz» para activar la síntesis de vitamina D».
Leíste: Tomar energía solar por el ano, la nueva tendencia, te recomendamos: Dermatitis atópica: qué es, cremas y tratamiento
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram