Hellow Word

Turquía

Turquía busca añadir valor a la cocina mexicana con sus ingredientes, considerando una variedad de 347 productos enviados anualmente al país.

México y Turquía: una oportunidad de intercambio gastronómico

En el mercado internacional, Estados Unidos o China son grandes exportadores mundiales, sin embargo, países como Turquía se posicionan dentro de las principales potencias en exportaciones a nivel mundial, particularmente en el sector alimentario.

“Turquía cuenta con una amplia variedad de productos alimenticios apreciados por su alta calidad, ampliando nuestro objetivo de incrementar nuestro negocio en todo el mundo, principalmente México, uno de los mercados líderes en Latinoamérica donde actualmente contamos con 347 variedades de productos exportados”, afirmó Melisa Tokgoz Mutlu, presidenta del consejo sectorial de frutas y verduras frescas de Turquía y directora general de Cherry Valley Food en Turquía.

Si bien la gastronomía mexicana es conocida mundialmente por su amplia variedad de sabores, colores y texturas, la gastronomía nacional puede incluir algún ingrediente de países como Turquía que tiene estrechas similitudes culturales con México.

En la actualidad hay 72 mil 500 exportadores turcos registrados que exportan más de 16 mil productos al mundo, incluido México.

Durante la pandemia se han incrementado las ventas de productos como frutos secos (81%), mariscos y productos animales (42%), y nueces (218%), de la última Turquía es el mayor productor del mundo. Es importante mencionar que las mujeres en ese país que tienen iniciativas para exportaciones reciben apoyo por parte del gobierno de Turquía.

Productos provenientes de Turquía
Productos provenientes de Turquía

Iniciativas para fomentar el intercambio de productos

Como parte de las acciones para incrementar la relación comercial existente entre ambas naciones, emprendedores mexicanos han participado en el “World Food Istanbul”, feria de alimentos de Turquía, que reúne a productores y compradores de diferentes países.

Además, en el último mes se realizó la primera “Delegación Virtual de Comercio”, donde exportadoras de Turquía abrieron su oferta productiva a grandes líderes empresariales de países latinoamericanos como México, Chile, Perú y Colombia.

Turquía ve a México como un socio comercial importante y muestra mucha atención al gran potencial comercial para unir fuerzas con México.

Aunque parece geográficamente distante, Turquía es la primera economía y el puente entre Europa, Asia y Medio Oriente con una posición geográfica única, además de tener un claro interés por América Latina y una estrategia de relación anunciada con México, lo que representa una oportunidad única para fortalecer la relación comercial y de inversión con un país del G20, de según información del Gobierno de México.

Platillos orientales
Platillos orientales

Datos y cifras sobre los productos de exportación de Turquía:

Turquía llega a México con sus productos alimenticios como son: membrillo, higos frescos, orejones, bulgur, avellana, cereza, orégano y laurel; besugo y róbalo; pistacho pelado y oliva virgen.

Leíste: Turquía busca añadir valor a la cocina mexicana con sus ingredientes, te recomendamos: Fónico: experiencia gastronómica de alto nivel en la CDMX

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx  y https://acortar.link/1nbj

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados