Te explicaremos cómo hacer pasta: rápida, sencilla y rica, aquí te daremos la receta para que pueda prepararla en su hogar.
Aprenda cómo hacer pasta en casa
La pasta es un producto que se usa mucho en la gastronomía, en los restaurantes, entre otras cosas. Tiene varias presentaciones como fideos, conchitas, tornillos, espagueti y mucho más. Puede que se haya preguntado de qué está hecha y cómo hacerla en el hogar.
La pasta es, sin duda, uno de los alimentos más fáciles de preparar y con mayor potencial a la hora de preparar una comida. Que gusta a niños y adultos y combina con cualquier tipo de alimento.
En muchos países la pasta es uno de los principales alimentos del menú diario (Corea, China o Italia, por nombrar quizá los más conocidos).
La pasta hace con semolina de trigo duro, mezclada con agua a la cual se da forma y después se seca total o parcialmente.
En algunas ocasiones se le puede añadir huevo o algunos vegetales. Estos ingredientes adicionales pueden ser añadidos a la masa antes de secarla, como el caso del huevo, o bien puede utilizar res como relleno como en el caso de los tortellini.
La pasta puede servirse con salsa como la típica de tomate o bien con infinidad de otros productos como ajo y aceite de oliva (aglio e olio), queso, vegetales, pescados, mariscos, carnes, y, en cualquier caso.
Historia de la pasta
La historia más reconocida de la pasta es la adjudica el descubrimiento a Marco Polo en el siglo XIII, el cual la introdujo en Italia de vuelta de uno de sus viajes a China, en 1271.
En el capítulo CLXXI de “Libros de Maravillas del mundo”, Marco Polo hace referencia sobre la pasta en China.
No obstante, otras investigaciones señalan que algunos dibujos aparecidos en cuevas, remontan a la civilización etrusca un alimento preparado a base de granos de cereales (cebada principalmente), molturados y mezclados con agua que luego cocinaban obteniendo un alimento sabroso y nutritivo.
Los romanos en el siglo III a.C, ya mencionan en algunos de sus escritos referencias a un alimento al cual llamaban “lagana” y describían como son tiras de pasta largas en forma de láminas anchas y chatas, elaboradas con harina de trigo.
Por lo tanto, la pasta fresca era usada y apreciada en Italia desde la época de los etruscos y de los romanos. Con el pasar de los siglos, la pasta siguió apareciendo en las mesas de Italia con diferentes nombres.
El imperio romano consiguió expandir también el consumo de pasta a lo largo de todo el Mediterráneo.
¿Cómo se hace la pasta?
Ingredientes y elementos
– 300 gr de harina de trigo.
– 3 huevos.
– Sal.
– Aceite.
– Máquina para hacer pasta.
Preparación
– Coloque la harina sobre una superficie plana y limpia, después haga un huequito en la mitad de la harina, como si fuera un volcán, y añade el huevo.
– Amase hasta tener una mezcla homogénea. Puede poner los ingredientes en un procesador y así evitar amasar a mano, si la masa está muy líquida, añade más harina. Y cubra la masa por 30 minutos antes de empezar a utilizarla.
– Una vez lista la masa, haga bolitas más pequeñas y pase cada una de ellas por la máquina. Configure la máquina para que esté en el número 0. Pase la masa 5 veces.
– Luego configura la máquina en el número 1 y vuélvala a pasar. Repita este proceso por cada número hasta llegar al 8. Aquí ya depende de usted qué tan gruesa quiere su pasta. Pase la pasta por un cortador y tenga listo un lugar para dejarla secar.
– Deja reposar la pasta al menos 30 minutos y luego cocínela de forma normal.
– Tenga en cuenta que la pasta fresca se cuece más rápido que las de paquete.
Leíste: Cómo hacer pasta: rápida, sencilla y rica, te recomendamos: Pizza casera: cómo prepararla
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram