Te explicamos cómo realizar la lasaña de carne: cómo prepararla, siendo una receta tradicional de Italia y que figura en los libros de recetas.
Lasaña, un plato con historia
Es un plato muy apetecido por las personas, pero a la vez muy difícil de elaborar, pues no se trata simplemente de hervir un puñado de pasta seca y salsearla inmediatamente.
En la actualidad, en casi todos los sitios del mundo conocen a la lasaña en alguna de sus presentaciones. Las preparan de pollo, de carne picada, de verdura, de atún o de vegetales y es una pasta habitual en cualquier menú de restaurante.
Pero para descubrir el origen de este antiguo y tradicional plato hay que remontarse muchos siglos hacia atrás en la historia de la humanidad.
Algunos investigadores de la gastronomía, dicen que la lasaña tal cual hoy se conoce se creó en Italia, pero hay antecedentes de una especialidad griega que sería el germen de este reconocido platillo.
En la Antigua Grecia, y luego en la cultura romana, se la conocía como laganon o laganum, que era el nombre del recipiente donde se cocinaba.
Origen de la lasaña
Se sabe que los romanos preparaban un plato similar al que llamaban “lasanum”, con tiras de pasta rellenas de queso y verduras.
Era una de las comidas favoritas de Cicerón que, a pesar de su avanzada edad, comía sendas porciones de esta lasaña, que tenía una consistencia blanda y no le ofrecía dificultades a la hora de masticar.
Y así como Roma es conocida como “la ciudad eterna” y Venecia como “la Serenissima”, Bolonia, capital de la Emilia Romaña, es llamada “la Docta”, por su famosa universidad, pero también se le conoce como “la Grassa” (la gorda), debido a la afición de sus habitantes por el buen comer.
Las llanuras de la Emilia Romaña son aptas para el cultivo de trigo de buena calidad, donde abundan los huevos y el ganado vacuno, además del tomate que vino de América durante el Renacimiento, por lo que no es extraño que se haya desarrollado un plato de estas características.
La variante más tradicional se hace con ragú alla bolognese y se gratina con queso parmesano.
En Il Principe dei Cuochi, publicado en Nápoles en 1881, se halla documentada la primera receta en la que se sugiere implícitamente el uso de tomates. Pero curiosamente, la lasagna no está presente en ninguna edición del libro de recetas más famoso de la gastronomía italiana como es “La ciencia en la cocina” de Pellegrino Artusi, cuya primera edición data de 1891.
Paso a paso para preparar lasaña de carne
Ingredientes
- 3 1/2 libras de carne de res molida.
- 2 cucharaditas de ajo en polvo.
- 2 cucharadas de Caldo de Carne.
- 1 cucharada de aceite vegetal.
- 1/3 taza de cebolla cortada finamente.
- 3 dientes de ajo cortados finamente.
- 1/2 taza de apio cortado finamente.
- 1 sobre de Salsa De Tomate Bolognesa.
- 3/4 taza de agua.
- 4 hojas de laurel.
- 3/4 libra de pasta para lasaña cocida Pasta de lasaña precocida.
- 2 tazas de queso mozzarella rallado.
- Sal y pimienta al gusto.
- 1 taza de queso parmesano.
Instrucciones
En un tazón, coloque la carne, el ajo en polvo, el Caldo de Carne de Res, la pimienta molida y marinar por 5 minutos. En una cacerola grande, agregue el aceite, la cebolla, el ajo, el apio y sofreír por 2 minutos.
Añade la carne y cocinar por 10 minutos revolviendo constantemente.
Cuando la carne adquiera una tonalidad gris clara, añadir la Salsa de Tomate estilo Boloñesa, el agua, las hojas de laurel, la sal y pimienta y cocinar a fuego medio por 15 minutos.
Armado de la lasaña: Al momento de montar la lasaña, unte con un poco de aceite un recipiente refractario o la bandeja que utilice.
Coloque una pequeña cantidad de salsa, cubrir el fondo de la bandeja con lascas de pasta precocida, verter una cantidad pequeña de carne, añadir el queso mozzarella y una mínima parte de queso parmesano. Repetir este procedimiento hasta rellenar el recipiente.
Finalmente, coloque una capa de pasta precocida, la salsa que haya quedado y cubrir con los quesos.
La lasaña tiene que tener una buena cantidad de líquido para que la pasta se cocine. Si está muy seca, se le puede agregar caldo de pollo. Taparla con papel aluminio y llevar al horno a 150°C por 40 minutos.
Leíste: Lasaña de carne: cómo prepararla, te recomendamos: Cheesecake de limón: ingredientes y preparación sencilla
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram