Hellow Word

Snacks de queso fáciles de hacer

Te enseñamos snacks de queso fáciles de hacer, las recetas con este lácteo se pueden disfrutar desde postres y comidas, son opciones fáciles de preparar.

Recetas con queso fáciles y rápidas de preparar

El queso es un alimento que se elabora a partir de la leche cuajada de la vaca, cabra, oveja, bĂşfalo y otros mamĂ­feros de los que se extrae la leche, el cual se ha convertido con el paso del tiempo.

Es uno de los alimentos más gustados en el mundo, esto debido a la gran variedad de sabores y tipos que existen que pueden degustarse de distintas formas.

Los snacks con queso, son un alimento con gran valor nutritivo para los niños por su riqueza en proteínas y calcio.

 Cuál es el origen del queso

El origen del queso no es 100% conocido, pero diversas investigaciones y hallazgos arqueológicos han llevado a suponer que este alimento comenzó a existir una vez que el ser humano logró la domesticación de los animales en la época Neolítica.

La cabra y la oveja fueron los primeros animales en domesticarse y 2.000 años después la vaca.

En cuanto a la domesticación de estos animales se dio como un acto espontáneo y natural, pero fue la observación y la curiosidad del hombre lo que llevó a descubrir el queso.

Comenzó con darse cuenta que la leche, tras cierto tiempo, se cuajaba, seguido de la influencia de las temperaturas a las que se encontraba mientras surgía este proceso, si cuando la leche cuajaba se solidificaba y se vertía el líquido la cuajada se hacía más consistente y así podía conservarse por más tiempo.

Pero lo que definitivamente marcĂł la diferencia fue el descubrimiento del cuajo, una enzima digestiva que se extrae del estĂłmago del cabrito o del cordero.

Con respecto al cuajo, cuenta la leyenda que un pastor de Asia Menor guardó la leche ordeñada de su rebaño en un odre (una bolsa hecha con los estómagos de los animales), después de un tiempo la leche se cuajó.

Se dice que el efecto provocado por los jugos estomacales fueron los culpables de la coagulaciĂłn en la leche, asĂ­ que el hombre buscĂł la forma de provocar esta transformaciĂłn.

Snacks de queso fáciles de hacer
Snacks de queso fáciles de hacer

ElaboraciĂłn del queso

Los quesos frescos y aquellos que se consuman antes de los dos meses tras su elaboración requieren pasar por una pasteurización previa de la leche obligatoria. Si importar qué queso sea, para su elaboración a fuerza se tiene que realizar la cuajada, es el único proceso necesario y consistente en separar los componentes de la leche, por acción de la temperatura o bacterias.

Esta separación se logra desestabilizando la proteína de la leche (caseína), este desequilibrio hace que las proteínas se aglutinen en una masa blanca, separándose del líquido.

Las bacterias utilizadas, junto con las enzimas que producen y la leche de origen, serán determinantes en el sabor del queso tras su añejamiento.

Después de esa separación de partes se tiene que ir eliminando el suero y aquí es donde muchas vitaminas y proteínas hidrosolubles se pierden, a pesar de esto el queso sigue conservando todas las grasas de la leche, las tres cuartas partes del calcio y casi la totalidad de la vitamina A que posee.

Por otra parte, en la actualidad existe una gran cantidad de quesos con diferentes estilos y sabores.

Los cuales surgen gracias al resultado del uso de distintas especies de bacterias y mohos, diferentes niveles de nata en la leche, variaciones en el tiempo de curaciĂłn, diferentes tratamientos en su proceso y diferentes razas del mamĂ­fero del que se extrae la leche.

Snacks de queso fáciles de hacer
Snacks de queso fáciles de hacer

Recetas de snacks de queso fáciles de hacer

Patatas Hasselback con beicon

Ingredientes

  • 4 patatas medianas
  • 4 cucharadas de mantequilla salada
  • 2 dientes de ajo prensados
  • 4 lonchas de beicon cortadas en tiras
  • 225 g de lonchas de queso cheddar
  • ½ taza de yogur griego o crema agria
  • Unos tallos de cebollino o 1 cebolleta
  • Sal

PreparaciĂłn

  1. Precalentar el horno a 200°C. realice varios cortes paralelos en las patatas, a lo ancho y sin llegar hasta el final. Colóquelas en una fuente de horno, con un poquito de ajo y de mantequilla entre los cortes y sazone con sal y pimienta.
  2. Hornéelas hasta que estén crujientes por fuera y hechas por dentro, aproximadamente 1 hora. Mientras tanto, cocine el beicon en una sartén, sin añadir nada de grasa y a fuego medio, hasta que esté dorado. Retire y escurre sobre papel de cocina.
  3. Saque las patatas del horno y disponga entre algunas de las rodajas unos trozos de queso. Ralle el queso restante y espolvoréalo por encima. Reparte la mitad del beicon u hornéalas unos cinco minutos más, hasta que el queso se funda.
  4. Cubra con una cucharada de yogur griego o crema agria, espolvoree con el resto del beicon caliente y con el cebollino o la cebolleta cortados en aros.
Snacks de queso fáciles de hacer
Snacks de queso fáciles de hacer

Bocaditos de pastel de queso

Ingredientes

Para la base

  • 200 g de galletas tipo MarĂ­a o Digestive
  • 80 g de mantequilla derretida
  • Aceite

Para el relleno

  • 225 g de queso crema a temperatura ambiente
  • 125 g de azĂşcar
  • ½ cucharadita de sal
  • 4 huevos grandes
  • ralladura de limĂłn
  •  zumo de limĂłn
  • 1 taza de arándanos frescos
  • 1 taza de frambuesas frescas
  • AzĂşcar glas

PreparaciĂłn

  1. Forre un molde rectangular grande con papel vegetal de modo que sobresalga un poco por los lados largos y engrásalo con aceite. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Tritura las galletas hasta que queden migas finas y mézclalas con la mantequilla. Reparte esta masa en la base del molde, presionando con la mano para que quede una capa lisa. Hornear por doce a quince minutos. Colóquela sobre una rejilla y espera a que se enfríe mientras haces el relleno.
  3. Pase el queso crema por la batidora hasta que esté muy suave, aproximadamente dos minutos. Poco a poco agregue el azúcar y la sal, mientras siga batiendo.
  4. Incorpore a continuación los huevos, de uno en uno; espere a que estén integrado para añadir el siguiente. Agregue por último la ralladura y el zumo de limón.
  5. Vierte la preparación sobre la base de galleta y extiéndala en una capa uniforme. Reparte las bayas por encima y hornea el pastel de treinta a cuarenta minutos. coloque la fuente en la rejilla y deje que se enfríe completamente. Cubra con film transparente y reserve en la nevera hasta que esté bien frío, al menos 3 horas o durante la noche.
  6. Espolvorear con azúcar glas, sáquelo del molde tirando hacia arriba del papel y sírvalo cortado en cuadraditos.

 

Snacks de queso fáciles de hacer
Snacks de queso fáciles de hacer

Leíste: Snacks de queso fáciles de hacer, te recomendamos: Cómo preparar galletas caseras

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y  https://acortar.link/1nbj

 

 

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados