Hellow Word

5 museos virtuales

Los museos son puntos de reunión para artistas, académicos, investigadores y demás personas que están interesadas en el arte y cultura, sin embargo, la mayoría de éstos han cerrado debido a la contingencia sanitaria del COVID-19, por lo que presentamos 5 museos virtuales para visitar durante la pandemia.

Con el uso de las herramientas tecnológicas, estos sitios que tradicionalmente son físicos, ya que los usuarios o visitantes van a apreciar obras de arte y exposiciones, actualmente han diseñado sus versiones virtuales con el objetivo de mantener el interés por el arte y la cultura, brindando una nueva experiencia a los usuarios.

La versión digital de los museos es una buena opción para complementar la experiencia física de estos lugares, este tipo de recorrido está basado en fotografías panorámicas de 360° entrelazadas donde se pueden incluir vídeos, planos, sonidos y otros elementos que permitan a los usuarios experimentar de forma realista un espacio.

Te presentamos 5 museos virtuales para visitar durante la pandemia:

Museo de Louvre, París, Francia

Este museo fue inaugurado a finales del siglo XVIII y actualmente es considerado como uno de los más importantes de Francia y uno de los más visitados del mundo, ya que anualmente recibe más de ocho millones de visitantes.

Cuenta con colecciones de la monarquía francesa y las exploraciones realizadas durante el imperio Napoleónico, el inmueble mide 160 mil metros cuadrados y en 1989 se construyó una pirámide de cristal rompiendo la monotonía de los grandes bloques grises del museo, que en la actualidad sirve como puerta de acceso.

La colección del Louvre comprende cerca de 300 mil obras anteriores a 1948, de las que se exponen aproximadamente 35 mil y la colección está organizada de forma temática en diferentes departamentos: antigüedades orientales, antigüedades egipcias, antigüedades griegas, romanas y etruscas, historia del Louvre y el Louvre medieval, pintura, escultura, objetos de arte, artes gráficas y arte del Islam.

Para los tours virtuales visita: https://www.louvre.fr/en/visites-en-ligne#

Museo de Louvre
Museo de Louvre

Museo Nacional de Arte, CDMX

Mejor conocido como el Munal, este recinto tiene la función de conservar, exhibir, estudiar y difundir obras de arte producidas en México entre la segunda mitad del siglo XVI y la primera mitad del siglo XX, su objetivo es ofrecer una visión global y sintetizada de la historia del arte mexicano de este periodo.

El inmueble está situado en el Centro Histórico de la Ciudad de México y es considerado una de las obras arquitectónicas del país más importantes de principios del siglo XX.

Por sus colecciones y sus condiciones de exhibición, así como por la calidad de las exposiciones nacionales e internacionales cuenta con experiencias novedosas para la comprensión y goce del arte.

Para la visita virtual: https://www.odisea360.com.mx/inba/munal/munal.html

Munal
Munal

Museo Frida Kahlo, Coyoacán, CDMX

Mejor conocido como Casa Azul Museo Frida Kahlo este sitio concentra objetos personales que revela el universo íntimo de la artista latinoamericana. En esta casona se encuentran algunas de las obras importantes de Kahlo como: Viva la Vida (1954), Frida y la cesárea (1931), Retrato de mi padre Wilhem Kahlo (1952), entre otras.

Ubicada en el barrio de Coyoacán, la Casa Azul fue convertida en museo en 1958, cuatro años después de la muerte de la pintora en un museo que a la fecha es uno de más concurridos en la ciudad.

Este lugar representa la relación que tiene a la artista con su expresión artística, ya que cuando se conoce su hogar, se descubre la intensa relación que existe entre Frida, su obra y su casa.

Para la visita virtual, da clic en: https://www.museofridakahlo.org.mx/es/el-museo/multimedia/

Museo Frida Kahlo
Museo Frida Kahlo

Museo del Prado, Madrid, España

Este museo fue inaugurado en 1819 y tiene la misión de conservar, exponer y enriquecer el conjunto de las colecciones y obras de arte que están estrechamente vinculadas a la historia de España bajo manifestaciones de expresión artística con reconocimiento de valor universal.

El edificio que hoy sirve de sede de este museo fue diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva en 1785, como gabinete de ciencias naturales, por orden de Carlos III.

El inventario de bienes artísticos es de aproximadamente 35 mil objetos, desglosados en 8 mil 45 pinturas, 9 mil 561 dibujos, 5 mil 973 estampas y 34 matrices de estampación, 971 esculturas (además de 154 fragmentos), mil 189 piezas de artes decorativas, 38 armas y armaduras, 2 mil 155 medallas y monedas, por encima de 15 mil fotografías, 4 libros y 155 mapas.

Para la visita virtual, da clic en: https://www.museodelprado.es/recorrido/visita-virtual/742f132f-8592-4f96-8e5a-9dad8647bc4c

Museo del Prado

La Capilla Sixtina, Roma, Italia

La Capilla Sixtina es una de las capillas del palacio apostólico en la ciudad del Vaticano, donde se encuentra la residencia oficial del papa. Originalmente funcionó como fortaleza vaticana y era conocida como Cappella Magna.

Su nombre del recinto viene del papa Sixto IV quien ordenó su restauración entre 1473 y 1481. Desde ese entonces esta capilla ha servido para celebrar actos y ceremonias papales.

A la fecha es la sede del cónclave, la reunión en la que el Colegio Cardenalicio elige un nuevo papa. Entre sus principales atractivos tiene detrás del altar con El Juicio Final y dos obras realizadas por Michelangelo entre 1508 y 1512.

Para la visita virtual, da clic en: http://www.museivaticani.va/content/museivaticani/es/collezioni/musei/cappella-sistina/tour-virtuale.html

La Capilla Sixtina

Leíste: 5 museos virtuales para visitar durante la pandemia, te recomendamos: https://www.xhido.mx/viajes/viajes-a-cancun-hasta-con-un-75-de-descuento/

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados