La primera televisora púbica del país, Canal Once lanza su plataforma de streaming con todos sus programas originales y barra infantil.
La televisora del Instituto Politécnico Nacional, Canal Once, lanzó su plataforma de ‘video on demand’ con un gran catálogo de programas originales. Series como XY, La Ruta del Sabor o El Diván de Valentina, ya se encuentran disponibles con todas sus temporadas.
Era cuestión de tiempo para que la primera televisora pública de México optara por ofrecer su catálogo para reproducción por Internet. Cada vez menos personas optan por la televisión abierta, en ese sentido Canal Once se renovó con este lanzamiento.
Como es sabido por todo México, Canal Once ha producido una gran cantidad de programas originales de todos los géneros, mismos que ahora se encuentran disponibles en Canal Once On Demand. Programas como Aquí nos Tocó Vivir, D Todo y Conversando con Cristina Pacheco, son los preferidos de los televidentes.
Para acceder a la programación basta con entrar al sitio web de Canal Once y dirigirte a la sección «Programas», donde encontrarás el catálogo completo. La navegación es similar a la de las principales plataformas de streaming, pero lo mejor de todo es que es totalmente gratis.
Además de los programas antes mencionados, también comparten la barra de Once Niñas y Niños, por lo que hay contenido para todos. El gran ausente es el icónico programa Sónicamente: ideas que hacen ruido, un semanario de rock en español muy famoso a finales de la década de 1990 y principios del 2000.
Historia de Canal Once
Canal Once (ahora conocido como El Once) inició transmisiones el 2 de marzo de 1959 como la primera televisora pública del país. En un principio la señal llegaba a pocas colonias de la capital, gracias a antenas creadas por los técnicos de la televisora y estudiantes del IPN.
El primer programa transmitido fue una clase de matemáticas impartida por el profesor e ingeniero Vianey Vergara. En aquella época, se podían apreciar por la pantalla cursos de inglés, francés y ciencias sociales con el objetivo de añadir un valor educativo a la televisión pública en México.
Aunque de principio producían programas artísticos, musicales, literarios y científicos, con el tiempo comenzaron a producir contenidos de diversos géneros para too tipo de públicos. Con el apagón analógico de 2015, El Once se mantuvo a la vanguardia para continuar con su labor.
Leíste: Canal Once lanza su plataforma de streaming, te recomendamos: 3 servicios de streaming totalmente gratuitos
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj