Charlie Watts: de qué murió

Charlie Watts: de qué murió

El legendario baterista de los Rolling Stone Charlie Watts: de qué murió, el artista había anunciado su retiro de la gira que la banda tenía planeada esto debido a problemas de salud.

Fallece a los 80 años Charlie Watts

El mundo de la música se encuentra de luto. El legendario baterista de los Rolling Stones, Charlie Watts, murió el martes 24 de agosto a la edad de los 80 años en un hospital de Londres.

El músico era miembro del mítico grupo de rock Rolling Stones desde el año 1963.

La triste noticia la dio su publicista Bernard Doherty a través de un comunicado, «Es con inmensa tristeza que anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts. Ha fallecido en paz en un hospital de Londres hoy mismo rodeado de su familia. Watts era un amado marido, padre y abuelo y también, como miembro de The Rolling Stones, uno de los mejores bateristas de su generación. Pedimos que se respete la intimidad de su familia, de los miembros de la banda y de sus amigos más cercanos en este difícil momento».

Cabe mencionar que días antes Charlie había anunciado recientemente su retirada de la próxima gira planeada por el grupo en EE.UU., debido a problemas de salud.

Ya que en 2004 el músico fue diagnosticado con cáncer de garganta, para lo cual recibió un tratamiento y se recuperó completamente.

Un legado musical inquebrantable

Callado y elegantemente vestido, Watts ocupa un lugar único junto a Keith Moon, Ginger Baker y un puñado de otros como un baterista de rock de primer nivel, respetado en todo el mundo por su estilo cuando la banda se elevó desde sus desaliñados comienzos hasta el superestrellato internacional.

Watts se unió a los Stones a principios de 1963 y permaneció durante 60 años junto a la banda. Se situó detrás de Mick Jagger y Keith Richards como el miembro más duradero y esencial del grupo británico.

Los Stones empezaron, dijo Watts, «como tipos blancos de Inglaterra tocando música negra americana» pero rápidamente desarrollaron su propio sonido distintivo.

Charlie, fue baterista de jazz en sus primeros años y nunca perdió su afinidad con la música que amaba, dirigiendo su propia banda de jazz y emprendiendo otros muchos proyectos paralelos.

Una canción clásica de los Stones como “Brown Sugar” y “Start Me Up” solían comenzar con un duro riff de guitarra de Richards, Watts le seguía de cerca, y Wyman, como le gustaba decir al bajista, “engrosando el sonido».

Una gira en puerta

Los «rolling» tienen previsto reanudar su gira en EE.UU. en septiembre después de verse obligados a postergarla el año pasado por la pandemia del coronavirus.

A principios de agosto, el grupo comunicó que Steve Jordan sería el sustituto temporal de Watts en la gira estadounidense.

Charlie Watts: de qué murió
Charlie Watts: de qué murió

Leíste: Charlie Watts: de qué murió, te recomendamos: JOY DE RED VELVET Y CRUSH CONFIRMARON RELACIÓN

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter y Facebook

 

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados