El estafador de Tinder: Conozca la historia real de Simon Leviev, este documental narra cómo estafó a mujeres tras conocerlas por medio de una app.
La vida entre lujos y millones de dólares del estafador de Tinder
Netflix estrenó durante este mes un documental que ha dejado impactado a los usuarios cual es El estafador de Tinder. Siendo una producción audiovisual que cuenta la historia de Simon Leviev.
Un hombre que se mostraba en la aplicación de citas Tinder como un joven magnate que vivía entre lujos, viajaba en aviones privados y se quedaba en hoteles más costosos, sin embargo, esto era gracias a los miles de dólares que les sacaba a sus víctimas.
La pesadilla para estas mujeres comenzó después de hacer un “match” con el Leviev en la aplicación, ilusionadas con encontrar a un galán de ensueños, sin embargo, terminaron endeudas, señaladas por los internautas y desilusionadas.
El “modus operandi” del hombre de aproximadamente 30 años de edad era el siguiente: intercambiaba mensajes con alguna mujer en Tinder y programaba el primer encuentro entre ambos, en el cual se esmeraba por impresionar con cenas reconocidos y costosos restaurantes con estrellas Michelin.
Esta primera cita solía ser interrumpida por un supuesto y súbito viaje de negocios en alguna ciudad europea a la que debía asistir en las próximas horas y a la que invitaba a su nueva conquista.
Las mujeres aceptaban la invitación y se sorprendían más con el avión privado y los hoteles que el hombre ponía a su disposición.
De Israel a Europa
De acuerdo a lo publicado en varios medios, entre ellos VG en Noruega y The Times of Israel, el nombre real de Leviev es Shimon Yehuda Hayu, nacido en Tel Aviv en 1900 y perteneciente a una familia ultraortodoxa judía.
El primer encuentro de Leviev con la justicia fue en 2011, en ese momento fue acusado de fraude por sustraer y cobrar cheques de personas para las que trabajaba.
Antes de ser arrestado por la policía israelí, escapó a través de la frontera con Jordania con un pasaporte falso y huyó hacia Europa. Sin embargo, en Israel fue condenado en ausencia a pasar 15 meses en prisión.
Durante varios años no se tuvo rastro de sus actividades, hasta que en 2015 fue capturado en Finlandia por el delito de estafa, tras una denuncia de tres mujeres. Allí fue sentenciado a tres años de prisión.
En 2017, regresó a Israel. Allí cambió su nombre de forma legal: dejó de llamarse Shimon Yehuda Hayu para adoptar el nombre de Simon Leviev con el que se haría conocido internacionalmente y volvió a salir del país
Ahí comienza la etapa que forma parte del documental de Netflix y se narra en el artículo de VG, se dedicó a buscar mujeres en Tinder y a pedirle dinero para financiar su vida de lujos y excesos.
En la aplicación se presentaba como Simon Leviev, hijo de un famoso millonario que hizo fortuna gracias a la comercialización de diamantes.
La vida tras el reportaje
Cuando se publicó el reportaje se detalló el accionar de Leviev en el diario noruego VG el cual ha sido replicado por otros medios en Europa, en octubre de 2019, Leviev intentó huir a Grecia con un pasaporte falso.
Sin embargo, cuando aterrizó en Atenas fue capturado y extraditado a Israel, donde fue condenado a 15 meses de prisión y al pago de una multa cercana a los US$50.000 para resarcir a sus víctimas.
En una entrevista con medios locales, Leviev siempre negó haberle robado dinero a las mujeres que lo acusaban. A los cinco meses de estar en prisión, debido a la pandemia del coronavirus, quedó en libertad.
«Tal vez no les gustó estar en una relación conmigo, o no les gusta la forma en que actúo. Tal vez rompí sus corazones durante el proceso», dijo en una entrevista con el canal 12 israelí.
«Nunca les saqué un dólar; estas mujeres se divirtieron en mi compañía, viajaron y vieron el mundo con mi dinero», agregó.
A pesar de que está libre bajo la justicia de Israel, hay procesos por fraude abiertos en su contra en Reino Unido, Noruega y los Países Bajos.
A raíz de la publicación del documental, Leviev cerró su cuenta de Instagram, pero antes dejó un mensaje final: «Compartiré mi versión de la historia en los próximos días cuando haya resuelto cuál es la mejor y más respetuosa manera de contarla, tanto para las partes involucradas como para mí».
Leíste: El estafador de Tinder: Conozca la historia real de Simon Leviev, te recomendamos: A TRAVÉS DE MI VENTANA: ¿A QUÉ HORA SE ESTRENA LA PELÍCULA EN NETFLIX?
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram