Recordar es vivir, por eso, en esta ocasión recordamos los mejores festivales musicales en Guadalajara antes de la pandemia.
Hasta antes de la pandemia, en México cada vez se realizaban festivales musicales, con propuestas y sedes diferentes.
Generalmente este tipo de eventos aportan afluencia turÃstica a pesar que su duración es por pocos dÃas (regularmente ocupan solo un fin de semana), y son los más esperados por la ola de fans buscan estar cerca de sus artistas favoritos.
El cartel de los festivales se da a conocer con meses de anticipación para que personas de diferentes lugares puedan planear la experiencia y adquirir sus entradas.
A continuación, mencionamos algunos de los principales festivales más reconocidos internacionalmente de la ciudad de Guadalajara y que se espera que se reactiven una vez que pase la contingencia.
Corona Capital Guadalajara
Es un festival musical internacional realizado en la ciudad de Guadalajara, ha sido organizado por OCESA anualmente a partir de 2018 ya que anteriormente sólo se realizaban ediciones en la Ciudad de México.
Tiene un formato de música alternativa y ha buscado posicionarse como uno de los más destacados encuentros de música internacional en México, con las participaciones de bandas extranjeras principalmente de Estados Unidos y Europa.
Este festival tapatÃo cuenta ya con su segunda edición y ha dejado grabado en la historia de su line-up participaciones de bandas como: The Killers, Alanis Morissette, Tame Impala, The Chemical Brothers, Phoenix, Yeah Yeah Yeahs.
Para su tercera edición en 2020, presenta de headliners a bandas como: The Strokes, Kings Of Leon, Blondie, The Hives, entre otros, pero esta ocasión fue pospuesto debido a la pandemia por COVID-19.
Se realiza regularmente entre los meses de abril y mayo abarcado do dÃas en fin de semana. El precio de sus entradas va desde los mil 800 pesos hasta los 4 mil 900 pesos dependiendo de los dÃas a asistir, fases y tipo de entrada que se adquiera (general, confort pass o plus).
Coordenada
Este festival es conocido como Tecate Coordenada a partir del 2018 por cuestiones de patrocinio y es organizado por OCESA en conjunto con Cultura UDG, un órgano especializado en eventos artÃsticos de la Universidad de Guadalajara.
Se creó con la iniciativa de descentralizar los eventos musicales en México y con el objetivo de posicionarse como el festival tradicional de la Perla TapatÃa con las mejores participaciones nacionales e internacionales del momento.
El evento se realiza regularmente en el mes de octubre con duración de dos dÃas en fin de semana, como parte de su producción cuenta con varios escenarios y amenidades como food trucks, zona de autógrafos, zona de descanso, carpas de stand up entre otras.
Hasta antes de la pandemia registró cinco ediciones ininterrumpidas a partir del 2014 y ha ido creciendo en número de bandas y asistentes.
Por el cartel del Coordenada han figurado las participaciones nacionales e internacionales más importantes de la escena musical, como The Hives, Zoé, Enrique Bunbury, Andrés Calamaro, Blur, Café Tacvba, Natalia Lafourcade, Los Tres, Interpol, Los Fabulosos Cadillacs, Bloc Party, Carla Morrison, Phoenix, Molotov, Paramore, Garbage, Mon Laferte, Los Auténticos Decadentes, Panteón Rococó y Caligaris por mencionar algunos.
El costo de sus entradas va desde los mil a los 3 mil 800 pesos dependiendo de los dÃas a asistir, fases y tipo de entrada que se adquiera (general o plus).
Otros festivales
Roxy Festival
es un festival de música rock, alternativa e indie que se celebra en la ciudad de Guadalajara. Aunque aún va por su cuarta edición, el festival ya ha reunido en el paÃs a una selección de los nombres más populares para esta fiesta anual de un dÃa.
Cosquin Rock
Es una extensión del festival original de Argentina. En 2017 Guadalajara decidió introducir este festival a México y unir su proyecto musical logrando un cartel que para los mexicanos fans de la música argentina, seguramente fue un sueño hecho realidad.
Créditos: KYGM
LeÃste: Los mejores festivales musicales en Guadalajara antes de la pandemia, te recomendamos: Los mejores platillos y bebidas de Jalisco
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx  y https://acortar.link/1nbj