«Macario» tendrá nueva adaptación, su primera adaptación fue en 1960 protagonizada por Ignacio López Tarso y dirigida por Roberto Gavaldón.
Lo que se sabe sobre la nueva versión del clásico “Macario”
La película “Macario” tendrá una nueva adaptación, el largometraje clásico el cual es considerado por muchos especialistas del cine mexicano como una obra maestra contará con un remake.
Esta noticia surgió a partir del anuncio que hizo El Estudio, una productora independiente que eligió para esta nueva película de “Macario” al guionista chileno Gonzalo Maza.
Además, la nueva cinta de “Macario” contará con la colaboración de Pablo Guisa, el fundador de Morbido, como coproductor ejecutivo al lado de Diego Suárez Chialvo, Enrique López Lavigne y Pablo Cruz.
Su primera versión fue protagonizada por el actor Ignacio López Tarso en 1960. La cinta, considerada una de las mejores películas de terror mexicanas, es una adaptación de la novela de B. Traven.
El primer actor Ignacio López Tarso, quien a sus 96 años desea que siempre lo recuerden, es la estrella de la primera adaptación de “Macario”. El filme fue dirigido por Roberto Gavaldón y la fotografía estuvo a cargo de Gabriel Figueroa.
¿La película tendrá nueva versión?
Tras las especulaciones sobre la nueva versión de la película “Macario” se dieron a partir de una declaración del guionista chileno Gonzalo Maza.
“Macario” habla de un campesino pobre que tiene como anhelo comerse un pavo sin compartirlo con su numerosa familia, sin embargo, cuando está a punto de cumplir su deseo, se encuentra con personajes que le pedirán compartir el banquete.
“Me siento muy afortunado por la oportunidad de sumergirme en el mundo de B. Traven, en una historia tan cercana a México y poder traerla a nuestro tiempo, hacerla resonar con temas que nos preocupan y emocionan hoy”, señaló guionista.
Las palabras del chileno se convirtieron en la pista que confirmaría que se alista una nueva versión de “Macario”.
El guionista colaboró con Sebastián Lelio en “Una mujer fantástica” y según la revista Variety, Pablo Guisa, productor de Mórbido será uno de los productores ejecutivos.
Por otro lado, la versión de 1960 con Ignacio López Tarso se convirtió en la primera película mexicana nominada a los Oscar en la categoría de mejor película extranjera. Además, el actor ganó el premio a la mejor interpretación en el Festival de San Francisco y la cinta participó en el Festival de Cannes donde se hizo acreedora de varios reconocimientos.
¿De qué trata Macario?
“Macario” es un largometraje que apareció en 1960 bajo la dirección del realizador chihuahuense Roberto Gavaldón, cineasta representativo de la Época de Oro del cine mexicano.
Es una adaptación de la novela homónima del escritor Bruno Traven, quien en la primera mitad del siglo XX vino a México y realizó sus mejores textos literarios.
El film Macario sigue de cerca las desventuras de un campesino pobre que cuenta con una numerosa familia. El mayor deseo de Macario es poder comerse un pavo el solo.
La esposa de Macario decide cumplirle el sueño a su marido y le da ese manjar para que lo disfrute sin compartirlo. Macario se retira a las montañas para comer cuando de repente aparecen Dios, el Diablo y la Muerte para pedirle un pedazo de comida.
¿Quién es Gonzalo Maza?
Además, de escribir el nuevo guion de “Macario”, Gonzalo Maza es conocido por escribir las cintas “Ella es Cristina”, “Una mujer fantástica” y “Gloria”.
Tras anunciarse que Gonzalo Maza serie el encargado de recrear otra vez la historia de “Macario”, el guionista expresó que se sentía muy afortunado por acercarse al mundo de B. Traven.
Asimismo, Maza dijo que su versión de “Macario” buscaría acercarse con temas que preocupen en el mundo contemporáneo.
Leíste: «Macario» tendrá nueva adaptación, te recomendamos: Calaveras literarias: ejemplos 2021
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram