Hellow Word

María de los Ángeles Alvariño: la científica homenajeada por Google

María de los Ángeles Alvariño: la científica homenajeada por Google, siendo precursora y referente de la oceanografía, el buscador festeja los 105 años de la Dra.

Google celebra el cumpleaños de la famosa oceanógrafa con un doodle

Google siendo uno de los buscadores más grandes de todo el mundo, ha decidido homenajear a la científica española María de los Ángeles Alvariño en su cumpleaños 105 con un colorido doodle en su portada principal. La precursora en la investigación oceanográfica a nivel mundial, fue la primera mujer científica a bordo de un buque de investigación británico en 1953.

La profesora y bióloga española, considerada como una de las científicas hispanas más importantes de todos los tiempos, hoy estaría cumpliendo 105 años.

Para esta ocasión, y haciendo alusión a su profesión, Google cambió sus letras por distintos microorganismos que halló en sus investigaciones (como el zooplancton, por ejemplo), mientras que el fondo está decorado con el océano y la propia Dra. Ángeles Alvariño con un microscopio.

La bióloga falleció el 29 de mayo de 2005 en Estados Unidos, sus obras e investigaciones han sido alabadas en toda la comunidad científica y se le considera como una de las científicas más importantes de todos los tiempos.

María de los Ángeles Alvariño: la científica homenajeada por Google
María de los Ángeles Alvariño: la científica homenajeada por Google

¿Quién es María de los Ángeles Alvariño González?

Nació 3 de octubre de 1916 en Serantes (Ferrol, La Coruña). La pasión de una joven Ángeles Alvariño por la ciencia e historia natural, comenzó con la biblioteca de su padre y se profundizó a medida que se dedicaba a la investigación de la oceanografía costera de su localidad.

Aunque el Instituto Español de Oceanografía (IEO) solo aceptaba hombres durante esos años, el trabajo universitario de Ángeles Alvariño impresionó a la organización que la designó como bióloga marina en 1952.

Durante su tiempo en el Centro Oceanográfico de Vigo del IEO, inició su investigación pionera sobre el zooplancton, pequeños organismos que sirven como base de la cadena alimentaria oceánica.

Además, identificó diversas especies como los mejores indicadores de la salud de los océanos.

Por otro lado, en 1953, el British Council otorgó a Ángeles Alvariño una beca que la convertiría en la primera mujer en trabajar como científica a bordo de un buque de investigación británico.

Luego de varias expediciones marítimas, decidió ampliar sus conocimientos en los Estados Unidos, lugar donde se retiró en 1987 y fue reconocida como una de las biólogas marinas más prestigiosas del mundo.

Además, de la rigurosa investigación en la que descubrió 22 nuevas especies de zooplancton y la publicación de más de 100 artículos científicos, dio cátedras en Brasil, Estados Unidos y México (además de su país –obviamente-, entre 1941 y 1948).

En la actualidad, la Dra. Ángeles Alvariño es la única científica española de 1.000 en la “Enciclopedia de los Científicos del Mundo”, y un moderno buque de investigación de la flota de IEO lleva su nombre.

María de los Ángeles Alvariño: la científica homenajeada por Google
María de los Ángeles Alvariño: la científica homenajeada por Google

Leíste: María de los Ángeles Alvariño: la científica homenajeada por Google, te recomendamos: Google recuerda Tim Bergling

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: TwitterFacebook e Instagram

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados