Thor Love and Thunder: cuántas escenas post créditos tiene, la película de Marvel, cuenta con escenas adicionales a su metraje y cuántas son.
Cuántas escenas post crédito tiene Thor: Love and Thunder
Thor: Love and Thunder arribó este jueves 7 de julio a los cines con la nueva entrega del Dios del Trueno la cual incluye grandes sorpresas, entre ellas el esperado regreso de Jane Foster, personaje de la ganadora del Oscar Natalie Portman, quien cumple un papel fundamental en la nueva cinta.
La última vez que la actriz interpretó el papel fue en Thor: The Dark World de 2013. En esta nueva entrega, Thor (Chris Hemsworth), se sumerge en un viaje de introspección tras los eventos de Avengers: Endgame (2019) en donde se une a los Guardianes de la Galaxia en una búsqueda por volver a encontrar su lugar en el mundo.
Si está ansioso por descubrir qué trae de nuevo la producción, no puede dejar de saber algunos secretos del detrás de escena: cambios en la armadura del súper héroe, reajustes en las armas y accesorios de los Guardianes de la Galaxia y la incorporación de unas peculiares cabras: Toothgnasher y Toothgrinder.
Si quiere saber más sobre la historia de Thor, se debe quedar hasta el final de los créditos. Es que efectivamente, Thor: Love and Thunder, tiene escenas post crédito que traen maravillosas revelaciones para los fanáticos del UCM.
¿Thor: Love And Thunder, tiene escenas post-créditos?
Si algo que se caracterizan los filmes de MCU, más allá de sus escenas de acción y sus estrellas y sus constantes referencias a los cómics, es que siempre trata de sorprender a sus fans con escenas post-créditos con algunas revelaciones importantes.
Así, se puede confirmar que Thor: Love and Thunder sí tiene escenas post-créditos. De esta manera, se recomienda que esté atento a lo que suceda tras la película, tendrá una duración de 119 minutos, lo que convierte a la cinta en una de las más cortas de Marvel.
La cuarta película de Thor cuenta con dos escenas poscréditos. La primera, se muestra luego de los créditos principales, es decir, cuando se presentan al director, el guionista, los productores y los actores, con gráficos de acuerdo al largometraje. Esta es la que llamaría una escena “a mitad de los créditos”.
Tras esto, se presentan los créditos completos, con mención a todos los que trabajaron en la realización de la película: Desde los asistentes, pasando por los artistas de efectos especiales, equipo de vestuario, montaje y más. Cuando estos terminen, se viene la imperdible segunda escena post-créditos.
A diferencia de otras cintas del estudio, estas escenas sí están relacionadas con la trama principal de la historia. Es decir, no abordan solo momentos divertidos o que complementan algún chiste contado durante la cinta. Por ello, los fans de la franquicia deben estar atentos a lo que se contará.
Sinopsis Thor: Love and Thunder
En su cuarta película, Thor (Chris Hemsworth) emprende un viaje que no se parece en nada a lo que se ha enfrentado hasta ahora: una búsqueda de la paz interior.
No obstante, el retiro del “Dios del Trueno” se ve interrumpido por un asesino conocido como Gorr el Carnicero de Dioses (Christian Bale), que busca la extinción de las deidades.
Así, Thor solicita la ayuda del Rey Valkiria (Tessa Thompson), de Korg (Taika Waititi) y de su ex novia Jane Foster (Natalie Portman) que, para sorpresa de Thor, tiene el Mjolnir y es presentada como “Migthy Thor”.
Todos juntos, se embarcan en una aventura en la que tendrán que descubrir el misterio de la venganza del personaje de Bale y detenerlo antes de que sea demasiado tarde.
Leíste: Thor Love and Thunder: cuántas escenas post créditos tiene, te recomendamos: Cinco datos del trailer de Thor: Love and Thunder
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram