Te presentamos 4 tendencias gastronómicas en 2021, las cuales revelan los nuevos hábitos de consumo entre las personas y sus diversos gustos.
4 tendencias gastronómicas que acaparan la industria
Hace ya un año que el mundo entero está experimentando la transformación más radical del último siglo. Las personas han tenido que cambiar sus ámbitos y evolucionar, pero hay uno en especial que adquirió más relevancia que nunca es la alimentación.
Es así como el consumo ha tenido que adaptarse a las circunstancias, a veces nada favorables, pero el impacto que ha sido considerable.
Los hábitos de compra de las personas ha dado un giro priorizando, en todo momento, la salud y el bienestar de todos los miembros de la familia es primordial y todo apunta que así seguirá este 2021 en buscar alimentos más saludables, cercanos y sostenibles.
En ese sentido, Thermomix, en colaboración con Mintel, la agencia de inteligencia de mercado, presenta el informe ‘Tendencias gastronómicas de 2021’, con el objetivo de dar a conocer los nuevos hábitos de consumo que marcarán este año.
Como resultado de esta investigación, el informe ‘Tendencias gastronómicas de 2021’ identifica 4 grandes corrientes que darán forma este año al panorama culinario.
Estas son las 4 tendencias gastronómicas que triunfaran en el 2021
Cocina tradicional
Tanto en casa como en los restaurantes se está regresando a lo tradicional, a la cocina de siempre, la de las madres y abuelas.
Las recetas tradicionales van a vivir una segunda juventud y van a tener dos funciones: por un lado, recuperar los sabores de siempre y asentar aún más las bases de muchas de cocinas.
Por otro lado, van a tener una función emocional, que reconforta, al hacer sentir bien a las personas y llenarlas de felicidad por sus recuerdos y por su sabor.
Productos locales
De todo hay que sacar cosas positivas y los confinamientos han propiciado que los consumidores vena que tenemos un gran y buen tejido de comercios locales que han estado a la altura en esas circunstancias.
Esto hace que crezca el interés e intención de compra en los establecimientos, ya que la confianza que se ha generado con estos es grande.
De la misma manera, la preocupación por el medio ambiente, va a hacer que busquen y valoren más el producto local y el de proximidad.
Los alimentos de Kilómetro 0 cobran más importancia y serán una primera opción en la lista de compra.
Alimentación y salud mental
Las personas estarán sometidas a cambios muy significativos que pueden alterar la salud mental: ansiedad, mayor estrés del habitual, depresión, por ese motivo una de las tendencias de este año será realizar dietas ricas en antioxidantes.
Si bien esta alimentación no va a curar este tipo de patologías, si puede ayudar a prevenirlas, retrasarlas y mantener así una salud mental más óptima.
Nuevos ingredientes y algunos no tan nuevos
Algunos ingredientes no solamente llegarán a instalarse en las despensas si no que se convertirán en platos y recetas en las cartas de los restaurantes.
Este año serán tendencias las legumbres y en especial los garbanzos y sus derivados como el hummus y el falafel, la harina de garbanzos y el cereal de garbanzos cobrarán protagonismo en los platos como estrella de la proteína vegetal.
Otros menos habituales en las casas como la algarroba, la copaiba, los altramuces o el jackfruit serán algunos de los ingredientes de moda en 2021.
Leíste: 4 tendencias gastronómicas en 2021, te recomendamos: 2021: el año de las frutas y hortalizas
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj