Hellow Word

Marcha del Orgullo LGBTTTI+

¡No que no, sí que sí, ya volvimos a salir! Así se vivió la Marcha del Orgullo LGBTTTI+ de la CDMX.

El pasado fin de semana se celebró la Marcha del Orgullo LGBTTTI+ de la CDMX, en esta ocasión, sin carros alegóricos, música o ambiente de carnaval. La manifestación se efectuó de manera pacífica pero entre consignas para exigir que se garanticen los derechos a todas, todos y todxs.

Banderas arcoíris, así como las del orgullo trans, no binarie, lésbico y bisexual ondeaban en las inmediaciones del Paseo de la Reforma. Además de una infinidad de carteles que aludían al respeto a los derechos y en contra de los crímenes de odio.

Aunque en esta ocasión el ambiente de fiesta no se hizo presente, los asistentes decidieron expresar sus diferentes identidades con atuendos llamativos; maquillaje; coronas; capas y todo tipo de accesorios alusivos a la diversidad sexual, algunos más arriesgados de que otros.

Aunque Paseo de la Reforma fue cerrada para que la comunidad LGBTTTI+ se manifestase, esta también respetó a los automovilistas que circulaban de forma perpendicular a la avenida, por lo que se realizaron descansos en los cruces importantes para que los coches avanzaran.

Una vez en el centro de la ciudad, los asistentes continuaron por Avenida Juárez y 5 de Mayo para finalmente arribar al Zócalo Capitalino. Destacó el apoyo de personas que se encontraban en las aceras y comercios por donde pasó la marcha; así como automovilistas que hacían sonar sus cláxones.

Tras el arribo a la Plaza de la Constitución, representantes de las diferentes asociaciones celebraron que el evento se efectuara de manera pacífica y sin intereses comerciales de por medio; pues uno de los objetivos era devolverla a la sociedad civil. ¡La marcha es de quien la marcha!

La otra marcha

A la par de la marcha civil, se realizó un evento en línea que se ostentaba como «la marcha oficial» en la que sí reinó el ambiente festivo. Músicos, actores, personalidades de la comunidad LGBTTTI+ y algunos influenciadores amenizaron el evento que duró 10 horas.

El evento organizado por el Comité Incluye-T ha estado envuelto en polémicas desde hace algunos años. Esto debido a que muchas personas aseguran que se trata más de un carnaval con fines comerciales que una manifestación real del colectivo.

Además este año la celebración virtual se vio empañada toda vez que la cantante Aleida Núñez sería coronada como Reina de la Comunidad LGBTTTI+, sin embargo, hubo una pelea a golpes entre integrantes de la organización y miembros de la prensa.

La también actriz lamentó el hecho y reclamó que había cancelado otra presentación para asistir a dicho evento. «La corona es lo de menos. Lo más importante es que estamos apoyando la diversidad, el respeto al género y que finalmente se acabe ya toda esta cuestión de reglas», dijo.

Leíste: Así se vivió la Marcha del Orgullo LGBTTTI+ de la CDMX, te recomendamos: México de Colores celebra 10 años con funciones especiales

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter y Facebook

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados