Hellow Word

Bicicletas de montaña: características y ejemplos

Te describimos las bicicletas de montaña: características y ejemplos, cuyos diseños están basados en su funcionalidad para todo tipo de terreno, velocidad, menor peso o mayor fortaleza.

¿Qué es una bicicleta de montaña?

Las bicicletas de montaña (MTB), también conocidas como montañeras en algunos países, son bicis todoterreno.

Diseñadas para usarse en caminos irregulares, son perfectas para atravesar bosques, subir y bajar montañas y disfrutar de senderos rocosos. Gracias a su versatilidad, las bicicletas de montaña son unas de las bicicletas más vendidas hoy en día.

Estas bicicletas están diseñadas para viajes por la montaña o el campo. En algunos países la denominan bicicleta montañera, como se la conoce en Venezuela, República Dominicana y otros países hispanoamericanos.

Están equipadas con llantas anchas con dibujos marcados para mejorar el agarre en terrenos sueltos. Regularmente usan manubrios rectos o de doble altura.

Estas bicicletas se pueden encontrar sin suspensión (rígidas), con suspensión delantera (hardtail) o con doble suspensión (full-suspension) dependiendo de su especialidad:

  • Cross country
  • Enduro
  • Downhill
  • Freeride

La bicicleta de doble suspensión representa el más importante avance del ciclismo en el siglo XX.

Bicicletas de montaña: características y ejemplos

Características de las bicicletas de montaña

Cuadro

Los cuadros de las bicis de montaña son bastante resistentes se pueden encontrar en gran variedad de materiales: acero, aluminio, fibra de carbón y titanio.

Generalmente tienen un tubo superior inclinado lo que permite al ciclista flexionar las rodillas y mejorar el control al recorrer terrenos abruptos y brincar obstáculos.

Existen distintas disciplinas dentro del ciclismo de montaña, cada una con necesidades diferentes por lo que existen variaciones en los cuadros. De manera general los cuadros de montaña se pueden dividir en tres grupos:

  • Hardtail: únicamente con suspensión delantera.
  • Full suspensión: con suspensión delantera y trasera.
  • Rígida:  sin suspensión.

Manubrio o manillar

Las bicis usan manubrios rectos o de doble altura lo que permite al ciclista pedalear con el torso semi-erguido y así tener un mejor control y visión del camino.

Generalmente el ancho del manubrio es más o menos el mismo ancho de los hombros del o la ciclista, aunque puede variar dependiendo del desempeño que se busque y preferencia particular.

Ruedas

Sus ruedas son muy resistentes para aguantar los embates del camino (piedras, troncos, brincos, etc). Las llantas son anchas y provistas de tacos que mejoran la tracción en terreno suelto.

Existen diferentes dibujos de llanta y su selección deberá ir de acuerdo a las condiciones y desempeño que se busque.

Hasta hace algunos años la norma eran las ruedas de 26″, pero hoy en día la tendencia indica que serán desplazadas por las de 29″ y 27.5″.

Velocidades

Estas bicicletas generalmente están provistas de 2 a 3 platos y de 8 a 9 piñones, aunque se pueden encontrar cassettes de hasta 11 pasos.

Las bicis de montaña suelen tener un rango de velocidades amplio para poder enfrentar todo tipo de terrenos, pero tienden hacia velocidades bajas, a diferencia de las bicis de ruta que tienden hacia las velocidades altas.

Ventajas y desventajas de las bicicletas de montaña

Son muy resistentes.

Su geometría permite una postura cómoda.

Las llantas anchas absorben muy bien las vibraciones del camino.

Desventajas
  • Son más pesadas que otras bicicletas.
  • Las llantas anchas son poco eficientes en pavimento.
  • Las bicicletas con full suspensión absorben parte de la energía que aplicas a los pedales cuando se usa en pavimento.

A continuación, enlistamos algunos ejemplos de bicicletas de montaña:

Bicicletas Sport

Las bicicletas de montaña rígidas de tipo Sport son ideales para iniciarse en la práctica del ciclismo de montaña.

La mayoría de bicicletas de tipo sport cuentan con cuadros de aluminio. Además, su geometría prima la comodidad, por lo que se trata de bicicletas ideales para hacer kilómetros sin preocupaciones.

Bicicletas de montaña: características y ejemplos

Bicicletas XC

Las bicicletas de montaña rígidas de XC son las utilizadas para la competición. Es decir, son bicicletas similares a las sport, pero con un mayor rendimiento y prestaciones.

De hecho, la mayoría disponen de cuadros de carbono y componentes como mínimo de gama media.

Entre sus características, se busca el menor peso posible y una gran reactividad que permita pedalear con la máxima eficiencia. En la disciplina XC (también llamada cross country o rally), los ciclistas tienen que atravesar tramos de montaña a gran velocidad, y no abundan los grandes descensos.

Bicicletas de montaña: características y ejemplos

Bicicletas tipo trail

Las bicicletas de montaña rígidas tipo trail están pensadas para la diversión. Una opción muy interesante para los que disfrutan bajando y saltando.

En el caso de las bicicletas trail de suspensión delantera son rígidas, pero que disponen de una suspensión delantera de mayor recorrido que las bicis sport o las bicis XC. Es decir, tienen recorridos delanteros propios de las bicis de doble suspensión tipo Trail o incluso Enduro, pero carecen de suspensión trasera.

Son ideales para adquirir mucha técnica en las bajadas. Al mismo tiempo, estas bicicletas cuentan con cuadros muy robustos y suelen disponer de tijas telescópicas de serie, muy útiles para las bajadas.

Bicicletas de montaña: características y ejemplos

Bicicletas fatbikes

Son las bicis fatbikes, que tuvieron su momento de auge y popularidad, pero por diversas circunstancias ahora ya no las fabrican.

Disponen de cubiertas con diámetros a partir de 3 pulgadas y habitualmente más de 4 pulgadas, hablamos de unas bicicletas únicas en su especie.

Debido a sus singulares características, este tipo de bicicletas son ideales para usarlas por la nieve o la arena, pero también pueden ser divertidas para determinadas rutas por la montaña.

Bicicletas de montaña: características y ejemplos

Bicicletas de Dirt Jump

Es una bicicleta de Dirt Jump o conocidas como “bicicletas de campillo”. Una máquina pensada para aquellos a los que les gusta estar más en el aire que rodando por el suelo. Las bicicletas dirt jump están diseñadas para saltar y hacer trucos, y son más pequeñas que el resto de las bicis de MTB, lo que las hace muy ágiles y fáciles de maniobrar.

Bicicletas de montaña: características y ejemplos

Leíste: Bicicletas de montaña: características y ejemplos, te recomendamos: 5 tipos de candados para asegurar tu bicicleta

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados