Hellow Word

Cinco tabúes sexuales femeninos

Te explicamos los cincos tabúes sexuales femeninos, considerando que muchas mujeres sufren complejos, miedos y tapujos que arruinan cualquier posibilidad de disfrutar de un encuentro sexual.

Tabúes sobre la sexualidad femenina

Durante años, hablar sobre sexo ha sido todo un tabú impuesto por la ignorancia, temor o pudor. Y ni mencionar la sexualidad femenina, ya que temas como la masturbación, el orgasmo, el punto G o las fantasías eróticas permanecen en un gran silencio.  

Por eso, hay que romper con la barrera que reprime la sexualidad, especialmente en las mujeres, recordando que el tabú es todo aquello que no es comprendido socialmente y que se relaciona con una conducta fuera de lo normal.

Pero para que el sexo resulte placentero para las féminas es fundamental que estén relajadas para disfrutar, probar cosas nuevas, cambiar de posturas, saborear el momento… Y los ascos nunca son buenos compañeros de viaje.

Si dejan que los escrúpulos, miedos y vergüenzas se apoderen de la situación, se acabó la pasión (y ni qué decir de la posibilidad de tener un orgasmo).

Según Tatiana Gómez, CEO de Lovela: “la idea es extender la enseñanza más allá de los temas limitantes de abstinencia y anatomía. Debemos empoderar y alentar a las jóvenes con o sin experiencia sexual a aprender sobre los componentes del sexo que tradicionalmente han sido etiquetados como tabú.”

Cinco tabúes sexuales femeninos

Te enlistamos los cinco tabúes sexuales femeninos con que las mujeres deben acabar:

El himen no se rompe

El himen no se rompe cuando se pierde la virginidad, y la falsa creencia de que es una especie de muro que hay que derribar hace que muchas mujeres primerizas tengan miedo a ese primer encuentro y que los hombres crean que hay que derribarlo con firmeza.

El himen, en realidad, es una fina membrana que cierra el orificio superficial de la vagina y que presenta cierta abertura para permitir paso a la menstruación o que permite, por ejemplo, el uso de tampones. Por lo tanto, es un orificio que se agranda.

Para alcanzar un orgasmo debe haber penetración

Una de las mayores incredulidades establecidas socialmente es que el orgasmo femenino sólo puede llegarse a alcanzar por medio de una penetración.

El tema ha logrado afectar tanto al hombre como a la mujer. Por un lado, ciertos estereotipos masculinos hacen creer que sólo pueden satisfacer a su pareja a través de la penetración, de allí devienen miedos por el tamaño del pene, el tiempo o, cuántas erecciones pueden llegar a tener en una noche. Mientras las mujeres pueden sentirse frustradas al no llegar a esa tan anhelada ‘meta’.

Al orgasmo también se puede alcanzar a través de la estimulación del clítoris o, “estimulando el órgano sexual más poderoso que tenemos: el cerebro, con fantasías e historias eróticas que podrás encontrar en la app de Lovela”, recomendó Tatiana.

Más del 40 % de las mujeres llega al orgasmo en más del 75 % de las ocasiones cuando se estimula el clítoris.

Tan solo un 18 % reconocía poder llegar al clímax únicamente con la penetración vaginal. Así lo reveló una investigación del Instituto Kinsey de la Universidad de Indiana en Estados Unidos.

Cinco tabúes sexuales femeninos

El sexo oral

El sexo oral es una de las prácticas sexuales que más escrúpulos despierta, pero también una de las más satisfactorias para mujeres y hombres en los preliminares.

Para poder disfrutar de esta práctica siempre conviene mantener una buena higiene para evitar, en la medida de lo posible, olores, texturas, etc.

El uso del condón o la barrera bucal, no solo es recomendable para prevenir ETSs, sino también conveniente para paliar los escrúpulos de esta práctica.

Al volverse mamá, muere la sexualidad

Sin duda, no hay que negar que el periodo de maternidad requiere de ciertos cuidados ya que se presentan distintos cambios hormonales, pero la sexualidad no se acaba en ese punto, sino que se reinventa a una nueva situación.

El postparto puede verse influido por toda una serie de factores de naturaleza psico-social, vivencial o relacional.

De esta manera, lo que hay que saber es siempre mantener un diálogo en pareja, acudir a un experto médico o sexólogo, no presionarse e intentar adaptarse a las nuevas necesidades sexuales.

Los hombres son más sexuales que las mujeres

Lo que verdaderamente ocurre es que el hombre lo expresa con mayor facilidad, mientras que la mujer se cohíbe por miedos preestablecidos socialmente y no se expresa.

De acuerdo con un estudio elaborado en Estados Unidos, que siguió a más de 3.200 mujeres en ese país durante aproximadamente 15 años, cerca del 27 % de ellas piensa que el sexo sigue siendo muy importante a lo largo de los 40, 50 y 60 años. Por lo que, el deseo siempre está, lo importante es saber cómo generarlo.

Cinco tabúes sexuales femeninos

Leíste: Cinco tabúes sexuales femeninos, te recomendamos: Fetiches sexuales: qué son y cuáles son los más extraños

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx  y https://acortar.link/1nbj

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados