Hellow Word

Comienza la semana de exploradores de National Geographic

Con la intención de generar un cambio positivo, comienza la semana de exploradores de National Geographic

Ya se puede disfrutar de uno de los encuentros más esperados del año que reunió a Exploradores de National Geographic de Latinoamérica — científicos, conservacionistas, storytellers, y educadores curiosos, apasionados y comprometidos, que cuentan con el apoyo de National Geographic para realizar investigaciones en distintas disciplinas— en una serie de presentaciones virtuales para conocer, aprender e inspirarse con el trabajo que están llevando adelante en la región.

El evento invitó a descubrir sus áreas de especialidad; sus focos de interés y sus objetos de estudio a través de cuatro jornadas virtuales agrupadas en distintas temáticas; y está disponible en el canal oficial de National Geographic Latinoamérica en YouTube; en el sitio web de National Geographic LA y en redes sociales.

Exploradores

El episodio 1 está dedicado al trabajo de los Exploradores en torno a la conservación marina; de la costa, el conocimiento geológico y la participación ciudadana en la conservación. Cuenta con la participación del biólogo marino ecuatoriano Michel Guerrero, la conservacionista y activista ambiental ecuatoriana Natalia Erazo, el geólogo colombiano Sergio Restrepo y el biólogo mexicano Isaac Chacón.

Conservación de las especies

El episodio 2 hace foco en la conservación de especies y cuenta con la participación de la fotógrafa documental argentina Sofía López Mañan, los biólogos mexicanos Eligio García Serrano y Anny Peralta García, y la bióloga venezolana/chilena Mariana Muñoz-Romo.

Amazonia

El episodio 3 aborda los temas de la Amazonia y la conservación usando herramientas como la bioacústica; y presenta a los Exploradores Lucía Florez, documentalista peruana; Jessica Melo y Tainara Sobroza, biólogas brasileras; y Amauri Sarmiento, biólogo mexicano.

Documentación de la historia

Por último, el episodio 4 se centra en la conservación de plantas y la documentación de la historia como sociedad. Participarán del encuentro la ecóloga colombiana Ana Benavides, el biólogo, ilustrador y arquitecto brasilero Marcelo Tomé Kubo, la arqueóloga peruana Kristel Aranda, y la artista visual y narradora mexicana Citlali Fabián.

Esta iniciativa se llevó a cabo en el marco de la campaña Lo que haces cuenta, que destaca la importancia de tomar acción de forma colectiva, entendiendo que lo que hacemos tiene consecuencias y que cada acción que implementemos para cuidar nuestra tierra tiene un gran impacto positivo cuando se suman voluntades.

Leíste: Comienza la semana de exploradores de National Geographic. te recomendamos: National Geographic celebra el Día Internacional Contra el Cambio Climático

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: TwitterFacebook e Instagram

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados