Presentamos algunos consejos para el regreso a clases online en México, ya que se prevé el inicio del ciclo escolar 2020-2021 de manera digital.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) marcó el 24 de agosto próximo como fecha para el inicio de clases en todos los niveles escolares, por lo que el gobierno firmó un acuerdo con las cuatro televisoras del país para la transmisión de contenidos educativos dirigidos a 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares.
“Estamos a unos días de que los niños regresen a clases, pero este año no correremos por la mañana para dejarlos en la puerta de la escuela. Con la educación remota, no sólo los hijos entran a clases, sino los padres también por lo que debemos prepararnos”, aseguró Gerardo Obregón, fundador y director general de Prestadero.com.
Consejos para para el regreso a clases remotas:
Uso de herramientas virtuales
Con la nueva normalidad provocada por la pandemia del Coronavirus, la tecnología e Internet se convirtieron en aliados para continuar con las actividades diarias. Los niños deberán mejorar sus habilidades de uso porque pasarán horas de clases atentos a la computadora y a la televisión.
Es importante estar preparado para quienes no tengan acceso a la señal de televisión porque habrá programas de radio, libros de texto gratuito (repartirán 140 millones de libros), cuadernos de trabajo y atención especial.
Encontrar método y lugar de estudio
La crisis sanitaria obligó a los padres a acondicionar zonas de estudio para evitar distracciones en el hogar. También es importante tomar unos minutos para definir la forma para el aprendizaje. “El aprendizaje también va acompañado por momentos de descanso o entretenimiento”, destacó el directivo.
Planeación, horarios y hábitos
Se recomienda planear el día con actividades para los miembros de la familia. Es importante establecer horarios en los que se realizará el estudio, las tareas y actividades del hogar. Incluir actividades prácticas es una buena idea, pues enriquece el conocimiento adquirido e incluso, romper un poco la rutina para que no sea cansado el día a día en casa, aseguró Obregón.
Capacitación de los padres
Los padres de familia tienen el compromiso de capacitarse para aprender a ayudar a sus hijos con sus clases en línea y con el ánimo ante el encierro en casa. Es necesario estar al pendiente de su educación y hasta tomar clase con ellos en el caso de los más pequeños. Además, puede ser una oportunidad para que los padres tomen algún curso a distancia.
Iniciar con la educación financiera
Con todos en casa es buen momento para iniciar o continuar con la educación financiera para el bienestar personal y familiar. Los expertos destacan la importancia de aprender acerca del manejo del dinero desde niños, ya que las escuelas no enseñan del tema a sus alumnos. “No es fácil lograr una educación financiera y una cultura del dinero positiva en los niños y jóvenes, pero es esencial para asegurar una población educada en finanzas, basta con buscar materiales, hay muchos en línea”, concluyó Obregón.
Leíste: Consejos para el regreso a clases online en México, te recomendamos: Tips para padres en uso de redes sociales de menores
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj