Te presentamos consejos para estimular la creatividad en los niños, para que ellos tengan un buen desarrollo cognitivo y sean seres autónomos.
La estimulación en los niños
Es importante crear un buen desarrollo integral en los niños, para que ellos crezcan como seres autónomos tanto en su manera de pensar como de actuar.
A lo largo de la historia se ha conocido grandes personajes creativos como Leonardo da Vinci, Pablo Picasso, Henry Ford, Nikola Tesla, Wolfang Amadeus Mozart o Steve Jobs, entre muchos otros.
Estos personajes se han destacado por su capacidad de proponer ideas nuevas y novedosas, además, han dejado huella en los diferentes campos y áreas, gracias a su poder de creación e innovación.
De acuerdo con la psicopedagoga especializada en procesos de aprendizaje Bárbara Lee Rojas, afirma que “Es imprescindible estimular la creatividad en los niños porque los procesos creativos desarrollan la capacidad de independencia en la acción, la estrategia y el pensamiento. Y ser creativo tiene que ver con su capacidad para gestionar soluciones y realizar propuestas novedosas para resolver problemas o generar formas nuevas de hacer las cosas”.
A continuación, le recomendamos unos Consejos para estimular la creatividad en los niños:
Proveerlo de herramientas
Darle su espacio para que se pueda desplazarse y explorar a sus anchas, pero también materiales variados con los que pueda plasmar todas sus ideas: tableros, carteleras, murales, plastilina, tizas, acuarelas, colores, pinceles, baldes, juegos de armar, entre otros, y asegurarse de que tanto el lugar como los implementos le brinden total seguridad.
Abrir espacios para los juegos
Por más actividades que tenga su pequeño, el juego es primordial en su diario vivir, y una gran oportunidad para inventar historias, crear personajes o diseñar objetos, siempre divirtiéndose y con el fin de abrir su imaginación.
Aproximarlo a las artes
La lectura, la música o el teatro, entre otras expresiones, permiten que su hijo experimente y produzca múltiples historias, aventuras, cuentos, etc.
Darle libertad
No organice su jornada ni planee sus actividades estrictamente. Deje que explore, experimente, cree y exponga emociones, sentimientos y pensamientos, sin restringirle temas, propuestas, áreas de su gusto, tiempo, colores, etc., siempre y cuando no pongan en riesgo su integridad ni bienestar.
No desprecies sus ideas
Aunque algunas parezcan absurdas, ridículas o risibles, permita que las desarrolle, o dígale por qué no las pueden realizar y tratar de ayudarlo para que las encamine mejor, pero sin burlarse de él ni de sus posibles creaciones.
Llevarlo a lugares donde pueda aprender
El hogar, el centro educativo o la interacción con amigos no son las únicas opciones que tiene su hijo para darle rienda suelta a su imaginación. Museos, bibliotecas, exposiciones científicas, espectáculos o cine, son unos ejemplos, y otras posibilidades que pueden abrirle su mente a nuevas experiencias e ideas.
Respaldarlo
Saber que cuenta con su apoyo y sin necesidad de presionarlo, es fundamental para que pueda actuar con libertad, exteriorizar todo su poder de ingenio e incrementar su confianza y autoestima. Pero además es importante acompañarlo y mostrarle su interés en lo que hace.
Permite que se equivoque
Es un proceso o procedimiento para conducirlo al éxito, y visto así, fracasar es un paso hacia el logro. De allí la necesidad de dejarlo experimentar y errar para que pueda aprender de sus errores.
No limite su curiosidad
Es una característica normal de los niños por su deseo de explorar, observar, conocer y aprender, se debe respaldar esa intención resolviendo sus inquietudes y motivándolo para que él mismo investigue, encuentre respuestas y proponga opciones.
Desde la construcción de una casa con agua y arena, o el diseño de un viaje a Marte en una escoba, pueden manifestarse grandes ideas. Por tal razón, permítale a su hijo que vuele con su imaginación lo más lejos posible y acompáñelo en este proceso fomentando su creatividad.
Leíste: Consejos para estimular la creatividad en los niños, te recomendamos: Tips para presupuestar un viaje 2021
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj