¿Cuáles son los nuevos modelos de familias?

¿Cuáles son los nuevos modelos de familias?

Respondemos a la pregunta ¿cuáles son los nuevos modelos de familia?, pueden estar integrada por varios miembros y no todos consanguíneos.

Modelos de familias y los diferentes tipos

En los últimos años, el concepto de familia ha cambiado y cada vez se conoce más cuáles son los nuevos  modelos de familias diferentes, como las formadas por personas del mismo sexo o las personas solas que deciden tener un hijo.

A esta diversidad familiar ha contribuido enormemente las técnicas de reproducción asistida, ya que, sin la donación de gametos o la inseminación artificial, por ejemplo, algunos de los nuevos modelos no podrían ser padres.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), define la familia como el “conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan”.

Los tipos de familia actuales son muy diferentes a las familias de 50 años atrás, así como esas también lo eran respecto a las de 50 años más atrás.

La evolución del concepto y los tipos de familia ha variado progresivamente al igual que lo ha hecho la sociedad y la cultura, dando lugar a una diversidad muy celebrable.

Qué es la diversidad familiar

Existen muchas definiciones del concepto de familia. Normalmente, se entiende por familia como un grupo de personas que tiene relaciones de parentesco y convivencia, es decir, padres e hijos que viven en una misma casa.

Esto no siempre es así, ya que las personas que deciden ser padres mediante la adopción no comparten una relación de parentesco con los menores adoptados, y, aún así, la adopción es una manera más de formar una familia.

Además, se ha podido observar que en la sociedad actual cada vez es más común la pluralidad de formas de convivencia.

En gran parte, esto es gracias a avances en la legislación como las siguientes:

  • Posibilidad de acceso de las mujeres no casadas a las técnicas de reproducción asistida para ser madres solteras.
  • Aprobación del derecho al matrimonio en el año 2005 para las parejas homosexuales.
  • Posibilidad de acceso de los matrimonios de lesbianas a las técnicas de reproducción asistida como el método ROPA.
  • Regulación de las uniones de hecho.
¿Cuáles son los nuevos modelos de familias?
¿Cuáles son los nuevos modelos de familias?

¿Cuál es la función?

Las funciones de una familia están relacionadas con cubrir una serie de necesidades básicas:

Necesidad de tener: refiriéndose a lo material, son los aspectos económicos y educativos necesarios para vivir

Necesidad de relación: la familia enseña a socializarse, comunicarse con los demás, querer, sentirse querido, etcétera.

Necesidad de ser: la familia debe proporcionar al individuo un sentido de identidad y autonomía de unos mismo

En definitiva, la familia se prepara para vivir en sociedad desde el ambiente de seguridad que proporciona; es el primer entorno al que los niños acceden para relacionarse y aprender.

Motivo por el cual es fundamental que la familia pueda cubrir esta necesidad básica para que tenga buen ajuste psicosocial en la adultez.

Cuáles son los nuevos modelos de familias

Tradicionalmente, se ha descrito a la familia convencional formada por un padre, una madre e hijos. No obstante, en una sociedad moderna como la actual, existen muchos más modelos de familia.

En la actualidad existe una gran diversidad de familias, todos los tipos de familia actuales existen en igual capacidad en lo que se refiere a cubrir las necesidades básicas que le competen.

Familia sin hijos

Este tipo de familia está formada por una pareja sin descendientes. Cada vez son más las parejas que deciden conscientemente no tener hijos por múltiples razones personales.

En otros casos, la infertilidad de uno o ambos miembros no se puede solucionar médicamente, motivo por el cual algunas parejas no tienen hijos.

Familia biparental con hijos

La familia biparental con hijos es la más clásica, también conocida como nuclear o tradicional.

Está formada por un padre, una madre y los hijos. La mayoría de la población, al pensar en una familia, se imagina a la familia biparental con hijos. Aunque cada vez se está ampliando más el término, culturalmente se puede decir que es el tipo de familia más popular.

Familia homoparental

Las familias homoparentales son aquellas que están formadas por una pareja homosexual (de dos hombres o dos mujeres) con uno o más hijos. Aunque no es una familia nueva, su presencia en la sociedad ha aumentado significativamente en los últimos años.

Este tipo de familias han tenido que luchar contra los prejuicios derivados de la homofobia: mientras poco o nada se cuestiona la validez y capacidad de una pareja heterosexual para formar una familia.

Las parejas homosexuales con hijos parece que hayan tenido que recurrir incluso a investigaciones científicas que prueban su legitimidad como familia.

Afortunadamente, conforme la sociedad avanza, también lo hace la aceptación de las familias homoparentales.

¿Cuáles son los nuevos modelos de familias?
¿Cuáles son los nuevos modelos de familias?

Familia reconstituida o compuesta

Esta clase de familia probablemente es la más frecuente en la actualidad debido a la creciente tendencia a la separación y al divorcio.

Las familias reconstituidas o compuestas son las que están formadas por la fusión de varias familias biparentales: tras un divorcio, los hijos viven con su madre o su padre y con su respectiva nueva pareja, que puede tener también sus propios hijos a cargo.

Además, el otro progenitor también puede tener una pareja con hijos, por lo que estos hijos formarán parte de una gran familia compuesta.

 Familia monoparental

Este tipo de familia, de igual forma que ocurre con la homoparental, no está exenta de crítica y prejuicios, tanto en el caso de mujeres como de hombres, aunque estos últimos sean aún una minoría.

Las familias monoparentales están formadas por un único adulto con hijos. Generalmente, son más frecuentes las llamadas familias “monomarentales”, en las que el adulto presente es la madre.

A pesar de que existe mucha gente que cree que las familias monoparentales están incompletas, no es cierto que ese progenitor único necesite forzosamente la ayuda de otro adulto para tirar adelante.

Cada vez son más las familias monoparentales que están surgiendo en el país. De hecho, en 2017 ya representaban un 10% del total de hogares, como lo demuestran los datos de la Encuesta Continua de Hogares que presenta anualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 Familia de acogida

Las familias de acogida constan de una pareja o un único adulto que acoge a uno o más niños de manera temporal mientras que no puedan vivir en su familia de origen o mientras no encuentren un hogar permanente.

Son familias temporales que se encargan de ofrecer a menores en situación de necesidad el mejor entorno posible hasta que sean adoptados definitivamente o hasta que su familia biológica pueda ocuparse de ellos.

Familia adoptiva

Las familias adoptivas constan de una pareja (o un adulto en solitario) con uno o más hijos adoptados. Pese a no tener vínculos de sangre, son igualmente familias que pueden desempeñar un rol parental igual de válido que las familias biológicas.

Muchas familias, por problemas de fertilidad, optan por adoptar como forma de acceder a la parentalidad.

Familia extensa

La familia extensa está formada por varios miembros de la misma familia que conviven bajo el mismo techo. De este modo, pueden convivir padres, hijos y abuelos, o padres, hijos y tíos, etcétera.

También es un ejemplo de familia extensa la situación en que uno de los hijos tiene su propio hijo y conviven juntos, o cuando sobrinos se mudan con sus tíos y primos.

¿Cuáles son los nuevos modelos de familias?
¿Cuáles son los nuevos modelos de familias?

Leíste: ¿Cuáles son los nuevos modelos de familias?, te recomendamos: Disciplina positiva: qué es y cómo aplicarla

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx https://acortar.link/1nbj

Post relacionados

No Content Available
Post Recientes

Post relacionados

No Content Available