Hellow Word

¿Cuántos años de diferencia puede haber en una pareja?

Respondemos a la pregunta ¿Cuántos años de diferencia puede haber en una pareja?, un estudio asegura que deben llevarse un año de diferencia ya que mientras más años hay probabilidades de separarse.

Relaciones de pareja con mucha diferencia de edad

Tradicionalmente, han existido modelos de pareja en los que una gran diferencia de edad entre los implicados no solo no era un problema, sino que representaba una virtud y garantía de éxito.

La relación entre un hombre maduro con una buena posición económica que aseguraba el sustento familiar y una mujer joven que asegura la descendencia, era el modelo de pareja más extendido y a nadie le extrañaba que hubiera diferencias de edad de más de 10 y 15 años entre ambos.

Ni si quiera hace falta irse muy lejos en la historia para ejemplificar esto, en la generación de los abuelos era todavía algo muy habitual.

Pero la edad parece ser algo irrelevante cuando se habla de amor. Cuando la persona se enamora piensa en las cosas que tiene en común con el otro, los sueños, los planes a futuro, la edad es solo un número.

Sin embargo, puede que pese más de lo que piensa.

No existe una fórmula mágica que diga cuánto va a durar una pareja, pero hay múltiples variables que pueden servir como indicadores de que una relación no va a durar, como la diferencia en valores, la falta de comunicación y, ahora el año en que nacieron.

¿Cuántos años de diferencia puede haber en una pareja?
¿Cuántos años de diferencia puede haber en una pareja?

Pero cuál es la edad ideal para formar una pareja

Según un estudio realizado por dos profesores de la Universidad Emory, en Atlanta, Estados Unidos, la diferencia de edad en una pareja puede afectar seriamente el éxito de un matrimonio.

Andrew Francis y Hugo Mialon, los autores, estudiaron a más de 3 mil parejas y descubrieron que aquellas que tenían la mayor diferencia etaria tenían mayores tasas de divorcio.

De acuerdo con este estudio, en cuanta más diferencia de edad hay en una pareja, mayor es la probabilidad de que se separen.

Las parejas con una diferencia de más de veinte años tienen un 95% de probabilidades de separarse, las que tienen 10 años de diferencia un 39% y, lo más sorprendente de todo, las que tan solo se llevan cinco años tienen un 18 % de probabilidades de terminar separados.

La diferencia de edad ideal en una pareja es tan solo 12 meses. Así es, si se casas con una persona un año mayor o menor que usted, entonces solo habrá un 3% de probabilidades de que esa relación termine en un divorcio, según el estudio.

¿La edad importa en una relación?

Cuando una pareja se lleva algunos años de diferencia no significa que todo esté perdido.

La edad no es el único factor que determina el éxito de una relación. De acuerdo a otra investigación en la que se estudiaron a 11 mil parejas realizada por la académica de la Western University, Samantha Joel, y publicada recientemente en Proceedings of the National Academy of Sciences.

La calidad de una relación depende mucho de su propia percepción y qué tan satisfecha se sienta en ella.

De acuerdo a la investigación los cinco indicadores que mejor determinan los niveles de satisfacción en una relación son:

  • Compromiso percibido de la pareja.
  • Apreciación.
  • Sexualidad.
  • Satisfacción percibida de la pareja.
  • Conflicto.

Lo cual sugiere que una forma más efectiva de analizar las posibilidades de éxito de su relación es tomando en cuenta que tan bien se siente con cada uno de estos puntos en lugar de qué tantos años se llevan usted y su pareja.

¿Cuántos años de diferencia puede haber en una pareja?
¿Cuántos años de diferencia puede haber en una pareja?

Leíste: ¿Cuántos años de diferencia puede haber en una pareja?, te recomendamos: ¿Cuáles son los nuevos modelos de familias?

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx https://acortar.link/1nbj

 

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados