Vive la experiencia Xhido

«Dicknidad» busca normalizar la charla sobre el sexo gay

"Dicknidad" busca normalizar la charla sobre el sexo gay

El nuevo libro de Dave Brennan, «Dicknidad» busca normalizar la charla sobre el sexo gay y las relaciones entre parejas del mismo sexo.

La editorial web independiente Aquelarre de tinta sacó Dicknidad, del autor Dave Brennan. Es una editorial nueva e independiente que apuesta por publicar voces literarias en las temáticas feministas y de la comunidad LGBTQ+.

Bajo su esquema, la editorial busca que el proceso de publicación y escritura sea mucho más horizontal entre autorxs, editorial y lectorxs. Además, buscan que las obras publicadas no sean sólo de nicho, sino que trasciendan para abrir la tolerancia y difusión de este tipo de literatura.

Como parte de este esfuerzo para reconocer nuevas voces surge la propuesta de publicar el libro de Dave Brennan: Dicknidad. Mismo que aborda diferentes historias acerca de las vivencias en las relaciones gay.

Es un compendio de 13 relatos en los que el sexo y el consumismo de la cultura pop se mezclan en una vorágine de sentimientos. No dejarán indiferente a nadie que lo lea. El libro posee un estilo muy directo y a veces explícito, con muchas referencias a la cultura: música, cine, series y más.

“Si bien el sexo casual es necesario en algunas ocasiones, las personas aspiramos a conexiones humanas profundas. Pero ¿quién dice que el príncipe encantador no se encuentra en Grindr? ¡Nos falta hablar de sexo en México! Seguimos cargando con tabúes y mitos y penas», dice Brennan.

«Al abrir la conversación con un libro explícito, pretendo una pequeña apuesta para normalizar hablar de sexo gay: los heterosexuales pueden echar una mirada a nuestras relaciones y los homosexuales leer que nuestras experiencias no son tan distintas y todas esas cosas que nos guardamos entre amigos no tienen por qué seguir en el clóset si nosotros ya salimos”.

Acerca de Dave Brennan

David Gómez Contreras escribe bajo el pseudónimo de Dave Brennan. Nació y creció en el sur de la CDMX desde 1990. Estuvo a punto de estudiar Geografía, pero acabó estudiando Medicina en la UNAM por tres años.

Está diagnosticado con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), pero no le gustó tomar Ritalín. Descubrió que veía a la Medicina más como pasatiempo y no como razón para existir, por lo que estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana, y tuvo la oportunidad de viajar de intercambio a Berlín y Ciudad del Cabo.

Ha participado como guionista, productor y director de varios cortometrajes, uno de los cuales — Levítico 11— ganó el premio a Mejor Cortometraje en el Festival Tamatán.

Ha trabajado como redactor y escritor en diversas industrias y temáticas: música y cine en Ibero 90.9, además de llevar sus redes y producir programas de radio. Ha escrito notas sobre moda, viajes y noticias para varios blogs de la empresa Brutal Content.

Después, desarrolló conceptos creativos para restaurantes en Mero Mole, en donde llegó a tener una columna en El Reforma y varias publicaciones en El Economista. Ahora es Director de Marketing para tres empresas financieras y escribe para Thought Catalog y VOID, freelanceando en ocasiones para la industria de alimentos y bebidas en el colectivo Featuring Co.

Leíste: «Dicknidad» busca normalizar la charla sobre el sexo gay, te recomendamos: CDMX aprueba la Ley de los Derechos de las personas LGBTTTI+

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter y Facebook

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados