Mexicanos muestran interés en Miami para la postpandemia, sobre todo en las viviendas en el Sur de la Florida que registraron un aumento de compras.
Miami: promesa de calidad de vida
Según especialistas en bienes raíces, la inestabilidad política y económica en América Latina y la incertidumbre social que se mantiene por la pandemia de COVID-19, ha llevado a que el sur de la Florida sea una de las zonas más buscadas por los mexicanos por diversas ventajas que ofrece frente otras ciudades y regiones del mundo.
Durante el último año, los nacionales hicieron compras de inmuebles por más de 420 millones de dólares, ocupando el cuarto puesto en el escalafón de principales compradores internacionales con el 6% de la compra de viviendas.
“La estructura impositiva beneficiosa de Miami que representa ahorros significativos para los inversionistas; propiedades a un tercio del valor con respecto a otras regiones del mundo y buscar una propiedad en una economía estable y un sistema jurídico sólido, son factores que han hecho que cada vez más mexicanos coloquen sus intereses en el sur de la Florida”, afirma Óscar Chapa, representante de negocios de Villa Valencia en México, un proyecto de lujo ubicado en Coral Gables.
La que antes se contemplaba como la capital de los segundos domicilios, ahora se ve por empresarios y personas de negocios como una opción para vivir en familia.
“Ya no solo el hecho de invertir está en la mente de las personas, las facilidades que brindan tanto la tecnología como las comunicaciones han creado nuevas perspectivas, imponiendo la idea de que trabajar y descansar pueden ir de la mano. Ahora es posible trabajar en el lugar donde vacaciono”, afirma Liliana Pardo, especialista internacional de ventas de Villa Valencia.
Sin embargo, esta idea también está ligada a ciertas condiciones que brinda la ciudad de Miami. Según la tendencia, la calidad de vida está ligada a comodidades donde se destacan el espacio, la tranquilidad y el entretenimiento.
¿Qué tipo de viviendas encabezan las búsquedas?
Para Chapa, el representante de Villa Valencia, “Ahora, más que nunca, los espacios, tanto interiores como exteriores, son fundamentales; condominios con programas de salud, pocas viviendas y más comodidades son la tendencia en las búsquedas ya que ofrece a los propietarios más espacio para vivir con mayor privacidad.”
“Los compradores ahora buscan que sus casas tengan espacios como terrazas o jardines que les permitan estar alejados de las multitudes y de zonas densamente pobladas a la vez que puedan disfrutar del ambiente exterior que ofrece la Florida”, explica Óscar.
Además de los programas de servicios centrados en salud y bienestar, llama la atención de los inversionistas aproximadamente 1765 metros cuadrados de comodidades residenciales para pocos habitantes que incluyen espacios recreacionales con mesas de billar, simuladores de golf y manejo de autos, un spa completo, piscinas para hidroterapia, saunas, cuartos de vapor y duchas.
Leíste: Mexicanos muestran interés en Miami para la postpandemia, te recomendamos: 5 tips para la protección y bienestar de tus seres queridos
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj