Hellow Word

Mezcal 400 conejos: proceso de producción y precios

Describimos mezcal 400 conejos: proceso de producción y precios, siendo una bebida de agave joven Espadín, que se realiza de forma 100% artesanal.

Qué es el Mezcal 400 conejos

El origen de esta bebida se remonta a la era mesoamericana, en la que se podían establecer una vía de comunicación con los dioses, y los sacerdotes solamente lograban este vínculo a través de la alteración de la conciencia con bebidas a base de agave.

Estas bebidas eran exclusivas para las ceremonias religiosas de un sector de la sociedad.

A los dioses se les llamaba en náhuatl Centzon -Totochtin (400 Conejos), el número 400 era sinónimo de innumerable o incontable, se creía que el espíritu 400 conejos controlaba el cuerpo de quien tomaba la bebida.

Mezcal 400 conejos: proceso de producción y precios

Cómo es el proceso de producción de Mezcal 400 conejos

Cuidado y cultivo

El proceso que le da vida y sabor a este destilado de agave comienza con Don Tacho, el Maestro Mezcalero de 400 Conejos, recorre los campos de agave para el cuidado y recolección de éste, ya que para la producción de mezcal es importante la calidad de todos sus elementos.

Selección de agaves

Los agaves son seleccionados manualmente después de siete años de maduración; parte del proceso artesanal.

Jima

Para que el corazón del agave no pierda sus propiedades se corta por encima de la raíz y dejando un poco de las pencas para darle cuerpo al destilado.

Horneado

Un horno de forma cónica con ocote, mezquite y encino. Cuidando cada segundo que los agaves no se quemen para que no pierdan la esencia de su sabor.

Molienda

Para conservar el proceso artesanal, las piñas de agave son molidas con piedra Tahona para extraer la mayor cantidad de sabor para el destilado.

Fermentación

Una vez triturado el agave, se coloca en tinas de madera de sabino; donde se fermenta mientras la madera lo enriquece, en este punto le llaman el tepache del mezcal.

Destilado

Mezcal 400 Conejos cuenta con un doble proceso de destilación en ollas de cobre.

Esto resalta de mejor manera las notas de sabor y se obtiene un mezcal de sabor sutil y fino.

Mezcal 400 conejos: proceso de producción y precios
Precio Mezcal 400 Conejos

El mezcal 400 conejos elaborado en la zona de Tlacolula, Oaxaca, lo puede encontrar en tiendas en línea como Amazon gracias a que cumple con todos los estándares de calidad inclusive para su exportación internacional.

400 conejos Espadín Joven
  • Tlacolula, Oaxaca.
  • 750 ml. | 38% Alcohol.
  • Molino Egipcio.
  • Fermentado en tina de madera.
  • Horno de leña tipo cónico.
  • $550.99 Pesos Mexicanos.
  • Envíos gratis en Amazon.
400 conejos Espadin Reposado
  • 100% Agave.
  • Tlacolula Oaxaca.
  • Molino egipcio.
  • Fermentado en Madera.
  • Destilado en ollas de cobre.
  • 400 conejos precio750 ml.
  • $576.63 Pesos Mexicanos.
  • Envíos gratis en Amazon.
  • Horno cónico de madera.
  • Reposado en barricas de roble.
Mezcal 400 Conejos Tobalá 750 ml
  • 100% Agave Tobalá.
  • Tlacolula Oaxaca.
  • Molino egipcio.
  • Fermentado en Madera.
  • Destilado en ollas de cobre.
  • 400 conejos precio750 ml.
  • $687 Pesos Mexicanos.
  • Envíos gratis en Amazon.
  • Horno cónico de madera.
  • Reposado en barricas de roble.

Cómo tomar mezcal 400 conejos: opiniones y recomendaciones

Conoce la manera correcta de tomar mezcal, resulta una experiencia muy divertida. Sigue esta guía para degustar su mezcal 400 conejos, uno de los mejores mezcales de Oaxaca.

Cóctel conejada

Es uno de los cócteles emblemáticos de la marca, gracias a su sabor fresco que permite apreciar mejor las cualidades del mezcal.

Ingredientes

  • 1oz de 400 Conejos.
  • Jarabe natural.
  • Jugo de naranja.
  • Miel de agave.
  • Rodajas de naranja.

Preparación

Dentro de un shaker combine el jarabe natural, miel de agave, mezcal 400 Conejos y jugo de naranja.

En un vaso old fashion agrega 3 hielos y rodajas de naranja para decorar. Vierta la mezcla en el vaso y a disfrutar.

Su volumen de alcohol es bajo respecto a otros mezcales. Lo que le da un sabor ligero y sencillo de disfrutar.

Es ideal para saborear un mezcal de oaxaca por primera vez, lo encontrará inofensivo y le dejará notas ahumadas, dulces y florales.

Mezcal 400 conejos: proceso de producción y precios

Leíste: Mezcal 400 conejos: proceso de producción y precios, te recomendamos: Marcas de mezcales oaxaqueñas

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx  y https://acortar.link/1nbj

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados