Hellow Word

Millennials buscan viajar y aprender nuevas habilidades durante 2021

Millennials buscan viajar y aprender nuevas habilidades durante 2021, así lo indica un reciente estudio de Babbel, aplicación de aprendizaje de idiomas.

Comportamientos y tendencias durante el confinamiento

Babbel, aplicación de aprendizaje de idiomas, reveló los resultados de la encuesta global que llevó a cabo sobre “Comportamientos y tendencias durante el confinamiento” la cual muestra cómo personas de todo el planeta, México incluido, se están preparando para reconectar y realizar nuevas actividades en cuanto la era post-pandemia llegue.

De acuerdo con los resultados, se puede prever un impulso a nivel mundial del sector turístico cuando sea posible viajar con seguridad local e internacional.

La encuesta internacional se realizó en dos etapas: una con 6 mil usuarios de la app Babbel y la otra, a través de 8 mil700 entrevistas en más de 10 países de Europa y América.

Se destacan las siguientes tendencias:

Idiomas como plan de viaje

El estudio señala que 82% de los latinos que comenzaron a aprender durante el confinamiento lo han hecho con planes de viaje y, asimismo, a nivel global, viajar es lo que el 62% de los estudiantes de idiomas tienen más ganas de hacer apenas los riesgos de la pandemia por COVID-19 se minimicen.

Además, los encuestados mencionaron que aprender un idioma les facilitó la forma de pasar el aislamiento brindándoles sentimientos de superación personal.

“Para muchos, aprender un nuevo idioma puede parecer una tarea abrumadora al principio, pero la combinación de tiempo extra y fácil acceso a las herramientas de aprendizaje móvil sin duda ha ayudado a reducir las barreras para que muchos pudieran comenzar a aprender un nuevo idioma en el que tal vez llevaban tiempo interesados”, comentó sobre la investigación de Babbel la directora del Centro de Estudios de Idiomas de la Universidad de Yale, Nelleke Van Deusen-scholl.

Idiomas como plan de viaje
Idiomas como plan de viaje

Equilibrio entre el mundo virtual y el mundo presencial

Los viajes fueron considerados el plan más interrumpido en 2020 según el 63% de los mexicanos, para los españoles (64%) y los brasileños (65%) fue mayor el impacto. Este también fue considerado uno de los únicos aspectos de la vida en el cual la comunicación digital no pudo ayudar durante el aislamiento.

Para el 52% de los mexicanos, las herramientas virtuales no pudieron sustituir la experiencia de viajar. Solamente el 3% de los mexicanos afirmaron que la comunicación digital no fue útil para continuar manteniendo la vida social durante el confinamiento.

Respecto al aprendizaje de nuevas habilidades o pasatiempos desde casa, la lista la encabeza cocinar seguido por leer, aprender idiomas, artes / música y manualidades, fitness, mejoramiento del hogar y por último repostería y meditación.

Millennials muestran interés de viajar
Millennials muestran interés de viajar

Interés de millennials por trabajo en el extranjero

El 82% de ellos estarían dispuestos a cambiar de país durante este 2021, seguidos por brasileños (76%) e italianos (64%).

El 44% de los millennials mexicanos planean usar el idioma que aprendieron o perfeccionaron durante el confinamiento para obtener beneficios profesionales, como conseguir una promoción o encontrar un trabajo en el extranjero.

A diferencia del tema viajes, la comunicación digital sí contribuyó a ayudar a seguir con sus vidas laborales al 52% de los entrevistados. Como resultado, actualmente el 51% de los jóvenes mexicanos considerarían trabajar de forma remota de ahora y hacia el futuro – en ese aspecto solo los brasileños están más dispuestos (54%).

Leíste: Millennials buscan viajar y aprender nuevas habilidades durante 2021, te recomendamos: Pueblos con encanto: qué son y ejemplos

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx  y https://acortar.link/1nbj

Post relacionados

No Content Available
Post Recientes

Post relacionados

No Content Available