Abordamos el tema ¿qué pasa con los amigos con derecho?, este tipo de relación puede funcionar siempre y cuando se tengan claras las reglas.
Amigos con derechos: ÂżCĂłmo son estas relaciones?
Cuando se ha pasado por una decepción amorosa, que lastimó profundamente su corazón, tanto hombres como mujeres desean tener una relación sin compromiso y recurren a los “amigos con derecho” porque no quieren volver a sufrir.
Otros, en cambio, buscan esta “solución amorosa” porque tienen la libertad de salir con varias personas, sin opción a reclamo alguno.
Estas relaciones se suelen denominar también como “amigos con derecho a roce” y hay que tener mucho cuidado ya que, si los términos no se establecen bien claros desde el principio, la amistad puede resentirse e incluso terminarse.
Lo habitual es que se haga entre personas que llevan mucho tiempo de amistad, ya que debe ser sĂłlida para saber separar los momentos de sexo de o que es la amistad.
Es muy importante diferenciar este tipo de relación con un noviazgo, ya que los amigos con derechos no tienen obligaciones ni normas más allá de las que se quieran establecer.
La relación, más allá de la amistad, es puramente sexual, no es sentimental, por lo que no hay impedimento para estar con otras personas ni nada formal como para tomarse esa relación por otro lado.
¿Qué es ser amigos con derechos?
Este nuevo concepto se define como un vĂnculo que integra dos tipos de relaciones, amistad e intimidad sexual, eliminando otros factores: emociones, vĂnculos afectivos, etc.
Es una combinaciĂłn entre la intimidad psicolĂłgica propia de la amistad y la intimidad fĂsica que caracteriza una relaciĂłn de compromiso.
En pocas palabras, son personas que ya tienen una relaciĂłn establecida que buscan satisfacerse en el plano sexual, sin involucrarse afectiva y emocionalmente.
No existen las citas, la expresiĂłn de afecto en pĂşblico, ni los detalles caracterĂsticos de cualquier relaciĂłn de novios. En ciertos casos la relaciĂłn es exclusiva, pero en la gran mayorĂa, es difĂcil mantenerlo asĂ y terminan involucrándose con otras personas.
Lo curioso es que se ha descubierto que muchas veces, incluso desde el inicio, uno de los dos involucrados se vuelve emocionalmente dependiente del otro y este no es correspondido.
  Ventajas de tener un amigo con derecho
El mejor de los beneficios de este tipo de relaciĂłn es la falta de compromisos con la otra persona. Luego del buen sexo, sencillamente pueden irse a hacer una vida normal, sin tener que rendir cuentas.
Hay mucho más placer tras cada encuentro sexual. Las personas están con alguien de confianza que, seguramente, sabe lo que le gusta y por eso irá directo al grano. Además, como no hay rollos de ningún tipo las horas juntos serán realmente placenteras.
Todo puede solucionarse con un mensaje de texto o una llamada telefónica cuando haya ganas. Además, es perfecto para aquellas personas que odian las relaciones serias y formales.
Si quieres puede estar con otras personas y conocer más gente hasta que llegue el indicado para usted. Y, como si eso fuera poco, tampoco están obligados a pagar la cuenta del restaurante.
Desventajas de tener un amigo con beneficio
Tras varios encuentros surja el amor de forma inesperada. ¡Grave problema! A veces la flecha de Cupido alcanza a uno solo y el hecho de no ser correspondido podrĂa causar desilusiĂłn.
A veces aparece otra persona en las vidas y deciden poner un hasta-aquà a la relación de “amigos con derechos”. Esto puede significar un problema porque quizá no quiera dejarlo ir tan fácil.
Algo realmente triste es que si no llevan la relaciĂłn de forma adecuada podrĂa terminar una amistad de años. Otro punto en contra es que el sexo se da como un acto para satisfacer necesidades básicas y no por amor.
 Consejos que deberĂa saber para tener un amigo con derecho
Acordar ciertas cosas es algo esencial para un tipo de relaciĂłn asĂ. Establecer reglas y mantener una comunicaciĂłn abierta son pilares fundamentales para evitar un sufrimiento innecesario.
El objetivo debe ser que nadie que afectado y pasarlo bien. Los amigos con derechos tienen una especie de relaciĂłn abierta, quedando bien establecido que no son pareja.
La relación queda en términos de amistad, y para ello hay ciertos consejos y reglas que hay que respetar.
Consenso y comĂşn acuerdo
Una relaciĂłn de amigos con derechos debe ser siempre de comĂşn acuerdo. Los dos deben coincidir en la idea de llevar una relaciĂłn asĂ.
AquĂ no vale el pudor y la pena, es algo que debe plantearse y hablarse abiertamente para evitar que alguno de los dos confunda las cosas.
Quizá alguno de los dos ha estado considerando la idea y haciendo insinuaciones sin saber si la otra parte estará de acuerdo o no. Lo mejor es indagar, y una vez ambas personas desean tener algo más que amistad es momento de acordar las cosas.
Estar solteros en ambos casos
Para que haya una relación de amigos con derechos los dos deben estar solteros. De lo contrario hay que asegurarse que la pareja o parejas de ambos estén enterados y de acuerdo en tener una relación abierta.
Si no es el caso, entonces no deberĂan seguir adelante.
Aun cuando se considere que una relaciĂłn de amigos con derechos no involucra sentimientos, no deja de ser una infidelidad. Por lo tanto, hay deshonestidad, y la mayorĂa de las veces no termina bien para nadie.
No involucrarse sentimentalmente
Una de las reglas de oro es que la relaciĂłn sea meramente fĂsica. Esta parte es quizá la más complicada en este tipo de relaciĂłn.
Si la amistad es de mucho tiempo y existe un alto nivel de confianza y cariño mutuo se pueden complicar las cosas. Es diferente en el caso de una amistad reciente o de solo compañerismo.
Debido a que en cualquier momento puede cambiar la situaciĂłn de alguno de los dos (de soltero a estar una relaciĂłn), es importante que no haya sentimientos profundos.
En este caso, dejar de verse por una tercera persona podrĂa causar sufrimiento a alguno de los dos debido a que existĂa ya enamoramiento.
Honestidad
La honestidad es un aspecto fundamental para que la relaciĂłn funcione bien. En una relaciĂłn de amigos con derechos se necesita honestidad con uno mismo y por supuesto con la otra persona.
Hay que detenerse un momento a replantear si la situaciĂłn resulta agradable y cĂłmoda en ambos casos. En caso de no serlo hay que ser claros e intentar cambiar las reglas.
Hay que ser honesto sobre todo en caso de que los sentimientos hacia la otra persona estén cambiando. No hay que ocultar ni dejar pasar tiempo, y en todo momento se debe ser claro acerca de lo que se está sintiendo por el otro.
Reglas claras
En una relación de amigos con derechos debe haber reglas claras. Además, estas reglas que se establezcan deben ser en común acuerdo.
ÂżQuĂ© tipo de reglas? Las que convengan a los dos para sentirse cĂłmodos, como la frecuencia con que mantendrán relaciones Ăntimas o si existe o no la posibilidad de salidas casuales a cenar o al cine.
Otras reglas que deben acordarse es acerca de comenzar otras relaciones o salir con otras personas. También si la relación debe ser oculta o no hay problema en que los demás sepan de ella.
Sin celos
Los celos no son buenos en ningĂşn tipo de relaciĂłn, y mucho menos deben aparecer en una relaciĂłn abierta o de amigos con derechos.
Hay que tener muy claro que este tipo de acuerdos son pasajeros y transitorios, por lo que siempre existirá la posibilidad de encontrar otra pareja o salir con alguien más, y esto no debe provocar celos.
Aun cuando los sentimientos comiencen a transformarse, los reclamos por celos deben evitarse y manejarse de una forma prudente y con madurez.
Hay que recordar la importancia de la honestidad y la comunicaciĂłn abierta para tratar este tipo de situaciones.
LeĂste: ÂżQuĂ© pasa con los amigos con derecho?, te recomendamos: Presentan segunda ediciĂłn “entre amigos”
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj