El coronavirus ha tenido impactos en diversos sectores sociales: salud, economÃa y trabajo se han visto afectados por esta crisis. Especialistas estiman que la mejor alternativa para la reactivación de actividades apunta en hacia el avance digital y la inevitable capacidad de adaptación, además de seguir las debidas recomendaciones para cuidar las finanzas personales durante la pandemia.
La empresa Principal que brinda soluciones financieras para el retiro y gestión de activos indica que durante la cuarentena existe la posibilidad de tener más tiempo libre, por lo que las personas pueden plantearse cuestiones como inversiones, calcular el monto para el retiro o hacer o aportaciones voluntarias a tu cuenta de retiro.
Es por lo anterior, que durante la pandemia del COVID-19, las personas deban poner énfasis en el cuidado y planeación de las finanzas desde la comodidad del hogar.
Recomendaciones para cuidar las finanzas personales durante la pandemia según Principal:
Da seguimiento a tus proyectos actuales
Es importante continuar con las transacciones bancarias cotidianas, sin embargo, distintas instituciones financieras han decidido restringir actividades que impliquen la conglomeración de usuarios, por lo que han hecho uso de canales de atención a usuarios por canales como página web, AppMóvil, Facebook, Twitter y Whatsapp; se recomienda utilizarlos y sacarles el mejor provecho.
Realiza decisiones informadas
Para lograr una estabilidad financiera, es necesario mantenerse al tanto de la constante información que instituciones especializadas en el sector financiero emiten para las personas como son: CONDUSEF, IPAB, CNFS, CONSAR y AMAFORE. Los recursos digitales pueden ser un arma de dos filos, lo mejor es guiarse de la información oficial, antes de caer en especulaciones.
Evita las demoras
Hasta ahora, han surgido diversos apoyos para el beneficio de los usuarios. Reducción de intereses, congelamiento y aplazamiento de pagos son algunas de las principales medidas. Sin embargo, si en tus posibilidades está continuar con el orden de tus pagos, no dejes de hacerlo, utilizando distintas plataformas en lÃnea que las entidades tienen para complementar sus servicios y realizar tus pagos correspondientes.
Explora la oportunidad de nuevos proyectos
Aplicar la regla de oro de no adquirir nuevas deudas, ni realizar gastos innecesarios. Si eres de las personas a las que les cuesta mantener el dinero, ¿por qué no empezar a moverlo de forma estratégica y con mayores beneficios?
Si se encuentra dentro de tus posibilidades la inversión puede rendir rendimientos a mediano y largo plazo. Es fundamental conocer las soluciones que se ajusten con las posibilidades y las metas de rendimiento. Existen diversas aplicaciones e instituciones especializadas que se encargan de este tema.
No pierdas de vista el horizonte
Considera que la situación de emergencia pasará. No dejes de lado los proyectos a futuro y las medidas que desde ahora puedes tomar para mejorarlo.
La situación actual ha dejado claro que no podemos seguir avanzando sin una preparación previa. Tener un colchón económico de emergencia te ayudará frente a momentos imprevistos- como el actual- y también a afrontar nuevos retos financieros, para ello, es clave tener presente la cuenta de retiro.
LeÃste: Recomendaciones para cuidar las finanzas personales durante la pandemia, te podrÃa interesar: https://www.xhido.mx/salud/como-calmar-la-ansiedad-de-tu-perro-en-tiempos-de-covid/
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj