La obra de teatro infantil «Aca en la Tierra» aborda la identidad de género en los niños para abrir el debate al respecto.
La puesta en escena infantil Acá en la Tierra, de Luis Eduardo Yee, se presenta en Teatro Benito Juárez para llamar a la reflexión acerca de la lucha de niñas y niños por encontrar su propia identidad y su lugar en el mundo contemporáneo.
Bajo la dirección de Rebeca Trejo; la actuación de un destacado elenco y la participación de La Máquina del Tiempo Producciones; esta obra teatral ofrece una temporada del 10 de julio al 8 de agosto con funciones los sábados y domingos a las 13:00 horas.
El montaje cuenta la historia de un infante de seis años llamado Lolo, que se cuestiona acerca de su identidad de género. Y desde su perspectiva de inocencia piensa que es un extraterrestre que ha venido a la Tierra con una misión que ni él mismo conoce. Mientras “espera instrucciones”, tiene que adaptarse a los terrícolas, lo cual le resulta bastante complicado.
“La música, el deporte, un amigo, un familiar, nuestros maestros o compañeros de clase se vuelven referentes. Pero ¿qué sucede cuando no logramos identificarnos con nada establecido? ¿cuál es nuestro lugar en este planeta?”. se pregunta el autor del texto.
“Es justo en esta misión en la que se encuentra Lolo, nuestro niño extraterrestre. A su corta edad intenta comprender el comportamiento de los terrícolas y su terrible necesidad de clasificar todo y de hacer cosas que no les gustan”.
El juego preferido del menor es observar el planeta y “reportar a otros extraterrestres” sobre sus diversas preferencias; Oler una toronja, mirar los pájaros, disfrutar de un plato de enfrijoladas y puré de papa; así como comunicar lo que odia: los lunes; las filas en la escuela; la obligación de ponerse en el lugar que a uno le dicen y no en el que elige.
Acerca de «Acá en la Tierra»
Acá en la Tierra está basado en un poderoso texto acerca de la inclusión y de abrazar las diferencias; plantea la lucha valiente e inagotable de Lolo en búsqueda de su identidad, con el único objetivo de encontrar su lugar en este mundo desordenado.
“Se trata, sin duda, de un tema que es necesario abordar no sólo para la comunidad, sino porque nos toca a todos”, asegura la directora de escena Rebeca Trejo. “En algún momento de nuestra vida nos hemos encontrado formados en una fila o en un lugar donde no queremos estar”, agrega. Considera que “la identidad de género es un tema prácticamente nuevo en el teatro de México, pues si bien antes se había abundado en la homosexualidad, las personas trans no eran mencionadas y menos entre los infantes”.
“Son temas actuales, necesarios para los niños. Sobre todo porque a esa edad nos formamos un criterio y es importante que nos replanteemos las normas ya establecidas socialmente. La obra es una llamada para que, dentro de la colectividad, nos escuchemos y visibilicemos unos a otros”, afirma.
En el equipo técnico de la obra participan: Jesús Hernández en escenografía e iluminación, Lissete Barrios, vestuario y Rodrigo Castillo Filomarino en la música original y diseño sonoro. La producción es de Paola M. Salguero, la asistencia de dirección de Abigail Araoz y de producción de Karina Real.
Acá en la Tierra de Luis Eduardo Yee se escenifica del 10 de julio al 8 de agosto los sábados y domingos a las 13:00 horas en el Teatro Benito Juárez, ubicado en Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc.
Leíste: «Aca en la Tierra» aborda la identidad de género en los niños, te recomendamos: Los Tristes Tigres vuelven al escenario con tres show distintos
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter y Facebook