Vive la experiencia Xhido

Celebran al primer payaso de México con obra infantil

Celebran al primer payaso de México

Celebran al primer payaso de México con obra infantil, así como la historia del primer circo en nuestro país.

Un viaje en el tiempo por los orígenes del circo en México, de la mano de sus protagonistas; el Circo Olímpico y José Soledad Aycardo “Don Chole”, el primer clown mexicano, es la propuesta del espectáculo El pagliacho, el gracioso de la calle del Relox, que presenta la compañía Los Estrouberry Clowns para el público infantil y familiar en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris los días sábado 17 y domingo 18 de julio a las 13:00 horas.

En un escenario en forma de pista de circo, el espectáculo hace un homenaje al primer clown mexicano, José Soledad Aycardo “Don Chole”; en el 200 aniversario de su nacimiento y un recorrido por la historia del circo; su desarrollo artístico y cultural no exento de vicisitudes y obstáculos.

Al centro de la pista del circo, junto a un desvencijado baúl, un olvidado payaso, acordeón en brazos, invita al público a viajar en el tiempo y a conocer las aventuras del primer circo mexicano. El Circo Olímpico, y de su promotor “Don Chole”, quien mostrará el “circo, maroma y teatro” que se realizaba en los patios de vecindad de la Ciudad de México en el siglo XIX.

“El payaso se manifiesta en cada lugar. Sus personajes cómicos, su humor y leyendas jugaron un papel fundamental en el desarrollo cultural del mundo. Contar la historia de uno de estos personajes enaltece nuestro legado cultural y nos devela los orígenes de nuestro humor tan dicharachero”, asegura Erick Murias, creador de esta obra.

“Es un homenaje a su persona y al humor que permitieron la comedia, las tandas en las carpas y en los patios de maroma en nuestro país. Ahí ocurre la historia, en un circo ubicado en el patio de una vecindad. Pero igual de importante es contar la trama del primer payaso mexicano y conocer al primer empresario de circo; desconocido por muchos, pero que, sin duda, fue todo un visionario que se arriesgó a pesar de la adversidad”, dice Murias.

Acerca de Los Estrouberry Clowns

Los Estrouberry Clowns es una compañía de teatro que ha ganado un lugar referente en el género clown. Para este proyecto realizó una investigación que arrojó luz sobre “el primer payaso cara blanca mexicano”, su estilo de trabajo coloquial y, en particular, su dominio de la palabra y el caló que utilizaba como forma de expresión.

En la puesta en escena de El pagliacho, el gracioso de la calle del Relox participan los actores y actrices Jorge A. Caballero Vega; Dettmar Yáñez; María Cappelletti; Adriana Reséndiz; Víctor Siáñez; Lobo Lavalle; Yesmin Curiel; Gustavo Franco; Donovan Reygadas; Marcelo Serran Morales; Erick Murias y Fernando Hondall.

Se trata de una producción del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro y el Programa de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes 2019, en colaboración con Los Estrouberry Clowns. Participa en vivo el Ensamble Jofranka, formado por Mario Alberto Gallardo y Julio Zapata.

El pagliacho, el gracioso de la calle del Relox se presentará los días sábado 17 y domingo 18 de julio a las 13:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.El aforo al recinto es del 50 por ciento y tanto el personal como el elenco, así como los asistentes están obligados a atender las medidas sanitarias de acuerdo al semáforo epidemiológico.

Leíste: Celebran al primer payaso de México con obra infantil. te recomendamos: «Aca en la Tierra» aborda la identidad de género en los niños

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter y Facebook

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados