Con la finalidad de dar a conocer más acerca de la cultura drag, lanzan Real Academia Drag en la CDMX con varias actividades.
Con la cuarta temporada del concurso «La Más Draga», el arte drag ha cobrado relevancia en toda América Latina. Es por eso que preparan el lanzamiento de la primera Real Academia Drag; un espacio creado por Kwai donde todes son bienvenides para aprender la terminología que se usan en la comunidad drag; y así, ampliar tu vocabulario inclusivo.
Así que presta atención porque se va a “derramar el té”. A partir del 6 de diciembre, en punto del mediodía, la academia abrirá sus puertas y comenzará a latir desde el centro de la Ciudad de México en Divina Bar; ahí podrás adentrarte a este mágico mundo lleno de brillo, maquillaje, lentejuelas y arco iris para conocer, pero sobre todo aprender.
Contará con artistas drag para ayudar a los participantes
Y para seguir con una semana que pinta para ponerse muy “yassss”; el miércoles 8 de diciembre desde las 12:30 hrs podrán vivir la transformación drag con el Fashion Drag; en donde podrán draguear su propia ropa con la ayuda de un equipo de artistas drag.
Drag queens: que son
No debe confundirse con las identidades transgénero, ya que el término transgénero implica disforia o disconformidad con el género de nacimiento.
Es una forma de personificación y transformismo en el que una persona altera su apariencia y los patrones de su personalidad para ajustarlos al comportamiento y apariencia de un personaje; exagerando las cualidades estéticas asociadas popularmente a los estereotipos de género,mediante la utilización de vestuario flamboyant, peinados exuberantes y maquillaje; originado de una intención primordialmente cómica o satírica. Al igual que en el travestismo, puede estar presente una expresión de género transexual que se manifiesta en el cross-dressing. Drag queen puede ser un hombre o mujer homosexual, bisexual o heterosexual; siempre teniendo en cuenta que están creando un personaje para la sociedad.