Hellow Word

Taller de degustación de quesos una gran experiencia para sus comensales

Taller de degustación de quesos una gran experiencia para sus comensales, en este evento se pudo degustar 36 clases de quesos.

Una cata de quesos a otro nivel

Siendo toda una experiencia de sabor resultó el Taller- Degustación de Quesos organizado por la carrera de Relaciones Públicas del Centro de Estudios de Ciencias de la Comunicación (CECC).

Este Taller-Práctico de quesos y vino, la carrera de Relaciones Públicas celebró sus 25 años de creación y en los que ha adquirido la reputación de ser la única en Latinoamérica que se basa en la práctica, y fueron los propios estudiantes, quienes organizaron el taller.

El evento se llevó a cabo dentro de las instalaciones de la escuela y consistió en una introducción al mundo del queso por parte del experto fromelier Juventino Flores y una degustación que sorprendió a los comensales por su rica explosión de sabores.

Taller de degustación de quesos una gran experiencia para sus comensales
Taller de degustación de quesos una gran experiencia para sus comensales

Las relaciones Públicas construyendo la marca del Queso Mexicano

Durante esta celebración el Lic. Esquivel resalto la importancia de que los alumnos de la carrera, fueron quienes organizaron el Taller, ya que esto suma a su aprendizaje y menciona lo siguiente: “Las Relaciones Públicas es la disciplina que construye marcas y trayectorias, y la del queso mexicano no es la excepción.

“Por eso decidimos organizar en el CECC, un evento relacionado con este producto, ya que desde diferentes foros se han impartido conferencias, cursos, entrevistas con expertos para empezar a construir la “marca país” del mismo.

“Y si queremos impactar en los mercados y en los públicos objetivos, los relacionistas públicos debemos de entender que existe en el mercado nacional un “queso de verdad” y uno “análogo” como expuso el fromelier”.

“Lo que representa un reto para vender y comunicar a propios y extraños la historia del “queso de verdad”, nos comenta el Lic. Esquivel, ya que existen 180 variedades de queso en nuestro país, además de los denominados “análogos”, expresó.

Por otra parte, expuso que “organizar un evento de esta naturaleza con los alumnos es valioso, debido a que éstos se dan cuenta que el Relacionista Público tiene que tener un gran conocimiento, no sólo en temas de comunicación y mercadotecnia; sino una cultura general muy amplia y este Talle-Degustación es la prueba de ello, por todo el conocimiento que proporcionó el experto fromelier”

El queso a otro nivel

El taller fue dividido por dos secciones en donde fromelier, Juventino Flores, explica una de introducción al mundo del queso y la segunda a la cata.

En su exposición explicó que los quesos se dividen en seis categorías:

  • quesos de pasta fresca.
  • pasta blanda.
  • pasta semidura.
  • pasta dura.
  • pasta azul.
  • quesos de pasta procesada.

Además, existen en el mundo quesos elaborados con leche de oveja, reno, yegua, camella, búfala y burra. Entre estos destaca el queso de burra, por ser de los más cotizados, pues para obtener un kilo de queso se requieren de 15 litros de leche.

Taller de degustación de quesos una gran experiencia para sus comensales
Taller de degustación de quesos una gran experiencia para sus comensales

36 quesos que se pudieron degustar

En la cata se pudieron degustar 36 quesos con una selección del propio maestro Flores, quien los acompañó con pan, vino y frutas, y se maridaron con vinos chilenos y una nueva reserva de vinos de Chihuahua, Vinos Masarik, que en verdad promete entre los vinos mexicanos.

Además, para limpiar el paladar e ir distinguiendo los sabores, sugirió tomar un poco de vino o comer unos trozos de fruta.

Respecto a las frutas recomendó comer las siguientes:

  • fresas y uvas con quesos frescos.
  • manzanas con quesos blandos.
  • las ciruelas y duraznos con quesos semiduros.
  • peras con quesos azules.
  • higos para un queso pecorino.

Además, fue una degustación de primer nivel, la cual fue ofrecida por el maestro Flores y el CECC, por la calidad de los quesos y la excelente selección, pues se probaron quesos de las seis variedades, lo que dio a los comensales una amplia idea de sus sabores originales.

Las clases de queso que se probaron fueron: ricota, pirámide, gruyere, azul, cotija, Chiapas, Oaxaca oiriginales; además de emmental, pecorino, mozarella, morbier, asadero natural, gouda, provolone, fontina, Ibérico al vino, entre otros.

Finalmente, entre los invitados se encontraron funcionarios de la Asociación de Profesionales de relaciones Públicas, directores de la firma de relaciones públicas y comunicación y directores de relaciones gubernamentales de México.

Además del Presidente y Director General de la escuela, Jesús Cuevas y la directora de la carrera de Fashion Desing & Marketing, Isabel Carbajal, entre otros.

“Esto es una muestra de lo que se hace en el CECC, convocando a medios, padres de familia y amigos de la casa. Fue un evento extraordinario… y estamos satisfechos con el resultado pues se cumple con el lema de la escuela: “La práctica hace al maestro””, finalizó el licenciado Cuevas.

Taller de degustación de quesos una gran experiencia para sus comensales
Taller de degustación de quesos una gran experiencia para sus comensales

Leíste: Taller de degustación de quesos una gran experiencia para sus comensales, te recomendamos: Mousse de queso: cómo prepararlo fácilmente

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: TwitterFacebook e Instagram

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados