Hellow Word

Alimentación emocional

No es un desorden alimenticio, pero es importante darse cuenta si caemos en este comportamiento, hoy te hablamos de alimentación emocional: qué es y cómo combatirla.

Es común leer o escuchar de personas que «se comen sus emociones», sin embargo, ¿sabes exactamente qué significa eso?. Hoy hablaremos de la alimentación emocional, un problema que continúa en crecimiento; así como de algunos consejos para combatirla.

Alimentación emocional: qué es

Se llama alimentación emocional a la necesidad imperiosa de comer de manera descontrolada, con la finalidad de llenar un vacío interno o para calmar el exceso de energía provocado por una emoción. Emociones como la rabia, el miedo, estrés, la preocupación, incluso el aburrimiento desencadenan esta necesidad.

Sin embargo, no sólo las emociones negativas pueden detonarla, a veces usamos la comida como una celebración. Por ejemplo, en fiestas, viajes u ocasiones especiales como Navidad, bodas e incluso reuniones tras una semana difícil en el trabajo.

Es preciso aclarar que el problema no es el hábito de comer por sí mismo, pues es parte de la naturaleza humana buscar comida reconfortante. El real problema es recurrir a la comida ante una emoción incómoda o durante un estado de euforia.

Cómo combatir la alimentación emocional

Procesar las emociones es tarea difícil, sobre todo en momentos de estrés, pues no sabemos cómo reaccionar. Para ayudarnos a superar la alimentación emocional hay dos puntos importantes a considerar. Lo primero es reconocer el problema sin juzgarte e identificar la emoción incómoda; posteriormente buscar una solución emocional para el problema que hayas identificado.

Expertos en la materia sugieren acciones para emociones específicas.

  • Estrés: Dar una caminata en un lugar tranquilo, practicar la meditación y ejercicios de respiración.
  • Soledad: Buscar a tus seres queridos, ya sea por mensajería instantánea o realizar llamadas o videollamadas.
  • Tristeza: Recomiendan hacer una lista de cosas por las que estás agradecido.
  • Ansiedad: Habla con una persona de confianza, si tienes mascota también es aconsejable jugar con esta, considera hablar con un profesional.
  • Aburrimiento: Leer un libro, ver una película o terminar algún proyecto inconcluso.

Leíste: Alimentación emocional: qué es y cómo combatirla, te recomendamos: Clorofila: riesgos y beneficios de beberla

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales:  https://twitter.com/xhidomx y https://acortar.link/1nbj

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados