Hellow Word

¿Alimentos que estimulan el adecuado crecimiento de los bebés?

¿Alimentos que estimulan el adecuado crecimiento de los bebés?, los nutricionistas recomiendan que nutrientes deben de consumir y completar su dieta.

Suplementos imprescindibles para el crecimiento de los bebés

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia debe ser hasta los primeros 6 meses de vida del bebé.

Después se puede ir incluyendo otros alimentos para complementar su dieta y que así reciba los nutrientes y vitaminas adecuadas para su crecimiento. Por otro lado, la alimentación es básica para ayudar al cuerpo a crecer y desarrollarse. La altura que tendrá el niño viene determinada en gran medida por la genética.

Por esta razón la alimentación juega un papel importante en ayudar al organismo a crecer y adaptarse a cada edad.

Una adecuada selección de los alimentos –en especial, en los primeros años de vida- es clave para asegurar el crecimiento y la salud, no solo en la infancia, sino también en la adolescencia.

El calcio, el hierro, las proteínas y las vitaminas son nutrientes específicos que ayudan en el crecimiento corporal. Por tanto, todos los alimentos que contienen estos nutrientes ayudan en el desarrollo.

Omega 3: qué es y por qué se necesita

El Omega 3 es un tipo de grasa poliinsaturada, que se considera un ácido graso esencial ya que el cuerpo no puede producirlos por sí sólo. Por ello, se debe recurrir al consumo de ciertos alimentos para obtenerlo y así beneficiarse de sus propiedades.

Durante el embarazo y lactancia, es importante asegurarse de consumir Omega 3, pues éste ayuda al desarrollo del cerebro del bebé, mejora su función cognitiva y neurológica y ayuda en el desarrollo del sistema nervioso.

Además de los beneficios para el desarrollo cerebral del bebé, el Omega 3 también es bueno para los adultos, pues su efecto antiinflamatorio y autoinmune puede ayudar a reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades que se caracterizan por procesos inflamatorios y enfermedades mediadas por reacciones inmunológicas. Además, ayuda a prevenir la aparición de problemas vasculares.

¿Alimentos que estimulan el adecuado crecimiento de los bebés?
¿Alimentos que estimulan el adecuado crecimiento de los bebés?

Alimentos que ayudan en el desarrollo al bebé

Leche materna

Sin duda alguna la leche materna es el mejor alimento que debe hacer parte de la dieta de todos los bebés. Se debe brindar de manera exclusiva sin ningún otro alimento durante los primeros 6 meses de edad. Esta incluye la cantidad de líquidos requeridos por los niños en ese periodo de tiempo. Además, la leche materna contiene proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas, minerales y componentes que ayudan al sistema inmune de los bebés.

Carnes

Después de haber cumplido los primeros seis meses de vida, se deben incluir alimentos distintos a la leche materna que sean adecuados y seguros acordes con la edad del bebé.

Uno de los nutrientes que más se requiere a través de la alimentación complementaria, ya que después de los seis meses la leche materna no logra cubrirlo de manera adecuada, es el hierro, el cual es clave para el crecimiento, pues su deficiencia retrasa la ganancia de estatura en los bebes.

Por ello, es importante contar con alimentos, fuente de este nutriente, como lo son las carnes que pueden provenir de aves, res, pescado u otros animales dependiendo de la ubicación y disponibilidad. Asimismo, las carnes son fuente de zinc otro mineral muy importante para la multiplicación celular.

¿Alimentos que estimulan el adecuado crecimiento de los bebés?
¿Alimentos que estimulan el adecuado crecimiento de los bebés?

Granos

Para poder aumentar su peso y talla de manera adecuada, los bebés necesitan formar tejido rápidamente.

Por eso es imprescindible contar con alimentos fuente de proteína como pueden ser las carnes y los granos como frijol, lenteja, alverja, garbanzo que también son una buena fuente de proteínas. En especial si se ofrecen en combinación con arroz, ya que ingerirlos juntos mejora la biodisponibilidad de su contenido de proteínas

Huevo

La colina es un nutriente que se encuentra contenido dentro de la leche materna, pero que al iniciar la alimentación complementaria debe ser otorgado por otras fuentes alimentarias como el huevo. La colina es requerida por el cerebro y el sistema nervioso para regular la memoria y el estado de ánimo.

Verduras de color amarillo

Los vegetales de color amarillo y también el huevo tienen un gran contenido de vitamina A que, incluida en cantidades adecuadas dentro de la alimentación complementaria de los bebés, ha demostrado prevenir la inflamación de las vías aéreas, lo que es un factor protector para enfermedades respiratorias como el asma.

¿Alimentos que estimulan el adecuado crecimiento de los bebés?
¿Alimentos que estimulan el adecuado crecimiento de los bebés?

Leíste: ¿Alimentos que estimulan el adecuado crecimiento de los bebés?, te recomendamos: Lactancia nocturna: ¿por qué es indispensable para el bebé?

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: TwitterFacebook e Instagram

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados