Hellow Word

Bebidas energéticas: aptas para los niños

Ante el planteamiento, bebidas energéticas: ¿aptas para los niños?, se sabe que algunos de estos líquidos pueden ser perjudiciales para los menores.

¿Qué son las bebidas energéticas?

Durante en los últimos años diferentes estudios y encuestas han resaltado que en algunos países ha crecido en el consumo de bebidas energéticas en niños y adolescentes.

Pues muchos de ellos y sus padres, respaldados en campañas de publicidad y mercadeo, creen que ayudan a hidratar el organismo, recuperar energía y reducir la fatiga.

Sin embargo, los especialistas aseguran que los más pequeños de la casa no las requieren y que, además, este tipo de productos incluyen en su composición sustancias perjudiciales para su salud.

Bebidas energéticas: aptas para los niños

Desde junio de 2011, la Academia Americana de Pediatría (AAP) publicó un informe relacionado con el mal uso de dichas bebidas, sus ingredientes y cómo reducir o eliminar su consumo.

Las bebidas energéticas o hipertónicas son bebidas sin alcohol, que contienen sustancias estimulantes, y que ofrecen al consumidor el evitar o disminuir la fatiga y el agotamiento, además de aumentar la habilidad mental y proporcionar un incremento de la resistencia física.

Además, estas bebidas están compuestas por cafeínas, vitaminas, carbohidratos y otras sustancias naturales orgánicas como la taurina que se encargan de eliminar la sensación de agotamiento.

Diferencias entre bebidas isotónicas y bebidas energéticas

Las bebidas isotónicas son las que se emplean para rehidratarse y reponerse frente a ciertas pérdidas después de un entrenamiento o actividad física intensa y ardua.

Mientras que las bebidas energéticas son productos que regulan o contienen estimulantes, y cantidades considerables de cafeína, taurina y guaraná y que le proporcionan al cuerpo un incremento en los niveles de alerta.  

Pero, ¿cuáles son los efectos que estas sustancias pueden tener en las personas, en especial cuando los niños la toman?:

  • Aumenta el nerviosismo.
  • Produce malestar en el estómago.
  • Produce dolor de cabeza.
  • Dificulta la capacidad de concentración.
  • Disminuye la capacidad de conciliar el sueño.
  • Aumenta las ganas de orinar.
Bebidas energéticas: aptas para los niños

Bebidas energéticas: cuáles son los efectos en los niños

En ocasiones la cafeína puede superar el contenido de una lata de refresco (12 onzas), 3 tazas de café o 4 barras de chocolate (1.5 onzas), límite inaceptable para un menor.

Los resultados debido a la ingesta de estas bebidas en un niño puede ser inquietud, nerviosismo, dolor de cabeza, problemas digestivos y dentales, incapacidad para concentrarse e incluso pérdida de la memoria.

Otros de los efectos que pueden desencadenar en un niño al tomar este tipo de bebidas son latidos cardíacos irregulares, taquicardia, hipertensión, alucinaciones e incluso convulsiones.

La respuesta probable es que las bebidas energizantes suponen un riesgo real en la salud de un niño o un adolescente, por lo que se debe evitar su consumo, así lo señalan distintos trabajos investigadores ligados a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Bebidas energéticas: aptas para los niños

Leíste: Bebidas energéticas: aptas para los niños, te recomendamos: BEBIDAS FERMENTADAS NATURALES QUE PUEDES ENCONTRAR EN MÉXICO

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx  y https://acortar.link/1nbj

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados