Beneficios del plátano

Beneficios del plátano

Te enseñamos los beneficios del plátano, es uno de los alimentos que forma parte del régimen alimenticio y el más consumido en el mundo.

Principales beneficios del plátano

El plátano es una fruta de inconfundible sabor y aroma, además de presentar un aspecto atractivo por su color amarillo.

Una fruta que procede el sueste asiático, si bien ya en la Antigüedad se fue extendiendo por la India y el Mediterráneo. A las Islas Canarias llegaron en el siglo XV procedentes de Guinea y, desde allí, fueron llevados por los españoles a Santo Domingo y Jamaica, extendiéndose sus plantaciones por el resto del Caribe y Latinoamérica.

Por otra parte, el plátano es un alimento beneficioso para todo el mundo, incluidas las personas diabéticas o con sobrepeso.

Se destaca por su contenido en hidratos de carbono, potasio, magnesio, ácido fólico y fibra. Y aunque su valor calórico es alto, sobre todo si se compara con otras frutas, lo cierto es que las calorías que se consume en una porción no son tan calóricas como se piensa.

Existen cientos de especies, pero las más conocidas son: pequeño, enano, grande, de Canarias, macho, rojo y gigante.

Beneficios del plátano
Beneficios del plátano

Propiedades del plátano

Cuando el plátano está maduro, se puede observar su pulpa que está compuesta con tres tipos de azúcares simples, sacarosa, dextrosa y glucosa, las cuales suelen convertirse en energía que ayuda al cuerpo a seguir funcionando de manera óptima.

Pero además de energía, el plátano también es una rica fuente de vitaminas y minerales importantes para conservar el buen estado del organismo. Sobre todo cuando se consumen los hilos que se encuentran en su cáscara, ya que estos son ricos en calcio, vitamina B6, antioxidantes y fibra.

Un pequeño trozo de plátano aporta aproximadamente 27 gramos de carbohidratos, 1.1 gramos de proteínas y 3,1 gramos de fibra dietética.

En 100 gramos de plátano se encuentran 23 mcg de folatos y 10,3 mg de vitamina C, también contiene 422 mg de potasio, 26 mg de fósforo y 31,9 mg de magnesio.

Por otra parte, la mejor manera de consumirlo es dependiendo del grado de madurez afecta directamente a sus características nutricionales.

Un plátano verde está formado en su mayor parte por almidón, un polisacárido de moléculas de glucosa que liberará energía poco a poco en el torrente sanguíneo. El almidón hace al plátano difícil de digerir, por lo que puede resultar indigesto y originar flatulencias.

En cambio, una pieza madura contiene un 90% de sacarosa y sólo un 7% de almidón.

La sacarosa está formada por una molécula de glucosa y otra de fructosa, con lo que su absorción es mucho más rápida en sangre y produce mayor impacto en la glucemia y respuesta de la insulina.

Beneficios del plátano
Beneficios del plátano

Cuáles son los beneficios del plátano

Los plátanos son frutas tropicales que combinan energía, minerales y vitaminas, y lo hacen adecuado para todo tipo de dietas, incluidas las que tienen como fin adelgazar.

Además, el plátano también contiene importantes cantidades de potasio, fósforo, vitaminas A y C, y fibra, entre otros nutrientes. Esto la convierte en una fruta que puede aportarnos múltiples beneficios.

a continuación, le mostraremos 5 beneficios que pueden aportar el plátano al cuerpo:

Favorecer la salud cardiovascular

La hipertensión es una enfermedad bastante frecuente en los países desarrollados. Esta consiste en el aumento de la fuerza de la sangre sobre las paredes arteriales. Además, puedes tener la presión arterial alta durante años sin darse cuenta, lo que va poco a poco dañando sus vasos sanguíneos y su corazón.

Aunque la dieta no es una causa directa de este problema, sí constituye un factor de riesgo. Y es que el consumo de sodio (sal) en exceso y el déficit de potasio pueden empeorar esta enfermedad.

De hecho, según un estudio publicado en la revista Journal of Human Hypertension, la reducción de sodio y el aumento del potasio en la dieta contribuye a reducir los síntomas e incluso podría ayudar a prevenir el desarrollo de hipertensión.

Por eso puede ser más que recomendable añadir el plátano, una fuente de potasio, a su dieta para cuidar de la salud del corazón.

Regular los niveles de azúcar

El plátano contiene fibra. Pues bien, una de sus fibras solubles es la pectina, la cual, de acuerdo con algunos estudios, puede ayudar a regular el nivel de azúcar en sangre.

Esto se debe a que favorece el metabolismo de la glucosa, lo que contribuye a su eliminación a través de la orina. Por eso, el plátano puede ser una fruta muy beneficiosa que no debería faltar en la dieta de una persona que padezca diabetes.

Mejorar la digestión

Otros de los beneficios del  plátano también está relacionado con la fibra. En un estudio de la revista Nutrients, en el que se recogían las diversas propiedades de este nutriente, se demostraban sus beneficios para el sistema gastrointestinal.

La fibra ayuda a regular la flora intestinal y mejora la digestión. De esta forma, el consumo de alimentos con fibra, como los plátanos, puede ayudar a evitar trastornos del sistema digestivo como el estreñimiento, el síndrome de intestino irritable, etc.

Fuente de antioxidantes

Diversos estudios han analizado la capacidad antioxidante de esta fruta. La conclusión ha sido siempre la misma: el plátano cuenta con antioxidantes. Entre ellos, están los betacarotenos, la vitamina A o la galocatequina.

Los antioxidantes cumplen diversas funciones en el organismo, como prevenir o retardar algunos daños que sufren las células, lo que reduce el riesgo de sufrir muchas enfermedades crónicas.

Ayudar a la pérdida de peso

La manera de perder peso de forma saludable es seguir una dieta equilibrada y hacer ejercicio de forma regular. Sin embargo, el plátano puede ser una de esas frutas que puede incorporar a su dieta sin problema alguno.

A pesar de contener pocas calorías en su interior hay importantes cantidades de almidón. Esta sustancia se relaciona con una mayor sensación de saciedad, lo que reduce el apetito.

De hecho, algunos estudios recomiendan su consumo para las personas que sufren obesidad, para ayudarlas a bajar de peso.

Beneficios del plátano
Beneficios del plátano

Leíste: Beneficios del plátano, te recomendamos: COLÁGENO: QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter y Facebook

 

 

Post relacionados

Post Recientes

Post relacionados