Estas en casa, lo que significa que tienes más tiempo para compartir con tus mascotas; y seguro si eres una persona que trabaja mucho y solo va a su casa a dormir, tus mascotas apreciarán considerablemente tu presencia; sin embargo, esta situación también puede ser agobiante para ellos, por eso hoy te damos algunos tips para que aprendas cómo calmar la ansiedad de tu perro en tiempos de COVID.
Debes tener en cuenta que al igual que los humanos, los perros también pueden sentir ansiedad frente a algunas situaciones como lo son la soledad, la falta de ejercicio físico, no salir habitualmente y no estar en contacto con otros perros el aire libre, lo cual puede afectar su salud. Debes estar atento de cualquier cambio en él, como la falta de apetito, alteraciones en su energía y muy importante también: su nivel de nerviosismo.
Mantén su mente ocupada
Un consejo de gran ayuda es ocupar la mente de tu amigo canino, puedes usar sus juegos favoritos, como pelotas, sogas, o incluso un Kong, el cual es un juguete que premia la inteligencia de tu perro al introducir dentro del mismo comida, y tu perro esforzarse por sacarla. También puedes estimular su cerebro al jugar a la búsqueda del tesoro, eso sí, empieza con cosas sencillas para que tu perro no se desanime pronto.
Ponle música
Varios estudios han confirmado que a los perros les gusta la música y que prefieren tenerla de fondo antes que estar completamente en silencio; siempre, a un volumen consideradamente bajo y prestando atención en qué sonido les agradan más. Sin embargo, Un estudio de la Universidad de Glasgow junto con la asociación protectora Scotland’s Animal Welfare Charity, reveló que el reggae y el rock suave generan reacciones más positivas en los caninos.
Es posible que si tu perro está sufriendo de estrés o ansiedad se esconda y notes ciertos comportamientos inusuales en él. Lo que debes hacer en estos momentos en buscarlo, ponerle música y darle cariño.
Caminen juntos
Reducir el nivel de estrés y tensión de tu mascota durante el confinamiento es de suma importancia y todos sabemos que los perros son curiosos por naturaleza, por lo que te van a seguir a todas partes cuando puedan. Lo que te recomendamos hacer es salir con tu perro de 15 a 30 minutos diarios a dar una vuelta por algún lugar verde, teniendo en cuenta todos los protocolos de seguridad al salir de casa, durante y al llegar. De no ser posible, te recomendamos que armes un circuito donde puedan caminar juntos en casa y así no dejar de lado la actividad física.
En caso de que los cambios en el comportamiento de tu mascota se mantengan, te recomendamos realizar una consulta con el veterinario de manera online o aceptar una visita a domicilio del mismo, aquí lo puedes hacer.
Leíste el texto: Cómo calmar la ansiedad de tu perro en tiempos de COVID, te recomendamos: https://www.xhido.mx/viajes/cinco-glamping-que-no-puedes-dejar-de-visitar-en-mexico/
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: https://twitter.com/xhidomx y https://bit.ly/2WQAwtx